La Unión Europea ha vuelto a reconocer a Euskadi como polo de innovación, pero su rendimiento ha decrecido levemente, presenta algunas debilidades y está por debajo de la media comunitaria en aspectos como la financiación, los apoyos, el impacto de la innovación en el empleo y en las ventas. Además, el esfuerzo en I+D no ha mantenido el mismo ritmo que el desarrollo económico. Estas sombras ponen de manifiesto que Euskadi debe pisar el acelerador si quiere seguir manteniendo su posición, lo que supone un esfuerzo del conjunto del país.Euskadi sigue siendo un ‘foco de excelencia’ regional en materia de innovación, según se desprende del Cuad
Entre los avances del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación durante 2017 destaca el desarrollo de 35 nuevos proyectos tractores empresariales y el lanzamiento de ocho iniciativas estratégicas transversales como parte del despliegue de la RIS3. Además, se anunció la creación de un nuevo Consorcio Científico-Tecnológico Vasco, que agrupará a cerca de 3.600 personas, a 16 centros tecnológicos y CIC.En 2014 tenía lugar la aprobación del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTI 2020), en el que el Gobierno vasco invertirá 1.770 millones en esta legislatura y que, en total, contará con una inversión público-privada de 11.000 millones. As