Sostenibilidad y seguridad, los ejes de Lezama Demoliciones
- Estrategia Empresarial (Cuaderno RSC y ODS 2025)
- 03-Julio-2025
En el año de su 30 aniversario, Lezama Demoliciones centra sus exigencias en dar servicio a sus clientes bajo premisas de seguridad, calidad y sostenibilidad. Históricamente, han trabajado en el ámbito industrial, sobre todo en los sectores químico, petroquímico y siderúrgico. En la actualidad, es el energético el que lidera gran parte de sus actuaciones, orientadas principalmente a la descarbonización del sector.
La demolición de centrales térmicas de carbón o la repotenciación de parques eólicos son algunas de ellas en materia energética, manteniendo, al mismo tiempo, su actividad en los sectores tradicionales de la firma como son la descontaminación de suelos industriales y demoliciones urbanas o de obra pública.
En todos estos ámbitos de actuación, la sostenibilidad es clave en la política de Lezama Demoliciones. Conscientes de la generación de residuos que produce la actividad, la compañía opta por un proceso de demolición sostenible, consiguiendo que más del 90% de esos residuos se valoricen y se reincorporen al mercado como materiales, en lugar de ser depositados en los vertederos. “Así, evitamos que se llenen los vertederos y la extracción de nuevas materias primas, por lo que nuestra aportación a la economía circular es evidente”, destacan desde la compañía.
En materia de RSC, la contribución a diferentes ODS, como por ejemplo, permitiendo con sus demoliciones la integración activa en el entorno, el mantenimiento del empleo local, la construcción de nuevas infraestructuras resilientes, promover la reindustrialización sostenible y fomentar la innovación, son algunos ejemplos, a los que cabe añadir la implantación de protocolos contra el acoso sexual o anticorrupción, las facilidades de conciliación y el patrocinio a equipos deportivos, entre otros. Además, Lezama Demoliciones cuenta con un departamento de I+D+i que busca innovar con el objetivo de mejorar las obras.

