Lexcrea cierra el eje Bilbao-Donostia para dar un asesoramiento 360º al tejido empresarial vasco
La apertura de una oficina en la capital vizcaína responde al crecimiento de la firma catalana en la CAV
- Víctor Gardeazabal
- 19-Noviembre-2025
Guillermo Gutiérrez Marco, socio director de Lexcrea Euskadi. Foto: Lexcrea
La empresa de consultoría y asesoría catalana Lexcrea confía en el tirón económico, empresarial y científico-tecnológico de Euskadi, donde espera crecer en número de clientes y contratos. La firma ha abierto recientemente una oficina de Bilbao, que se suma a la inaugurada en 2019 en Donostia-San Sebastián, reforzando su plantilla hasta los 15 profesionales, entre abogados, economistas y expertos en gestión financiera y fiscal, con una estructura multidisciplinar orientada al servicio 360º.
En los últimos años, Lexcrea ha crecido de forma sostenida, participando en operaciones de gran envergadura en venture capital, M&A y corporate law. Esta evolución se ha traducido en el reconocimiento de directorios internacionales como PitchBook, Legal 500, Leaders League e IFLR1000, que destacan su especialización en estructuración de fondos y operaciones corporativas. “Nuestro crecimiento no ha sido solo cuantitativo, sino cualitativo. Hemos evolucionado hacia un modelo de asesoramiento 360º, con un enfoque claro en la generación de valor, tanto jurídico como de negocio”, explica Silvia Martínez Losas, managing partner de Lexcrea. Este crecimiento ha permitido a la firma ampliar sus servicios incorporando gestoría contable, fiscal y laboral, financiación pública y consultoría estratégica.
“Lo que nos diferencia es nuestro origen y especialización en el ecosistema del capital riesgo y private equity”, añade Alejandro Safont, socio de Lexcrea. “Nuestro conocimiento y experiencia nos permite entender tanto la lógica del inversor como la del emprendedor. Esa doble mirada es clave para estructurar operaciones sostenibles y aportar valor a largo plazo”, afirma.
Compromiso
La apertura de la oficina en Bilbao refuerza el compromiso de Lexcrea con la CAV, su talento y su dinamismo empresarial. “Euskadi reúne lo mejor de dos mundos: la solidez de su tejido industrial y la energía innovadora de su nueva generación de empresas. Queremos ser parte activa de esa evolución, acompañando a las compañías con visión y cercanía”, señala Guillermo Gutiérrez, socio director de Lexcrea Euskadi. El objetivo de la firma es, según Gutiérrez, "consolidarnos como socio estratégico de referencia para inversores, empresas y emprendedores en Euskadi, aportando una visión integral que combine lo legal y lo empresarial, y sumar talento local con visión transversal y comprensión profunda del negocio".
Un entorno “de enorme atractivo”
El País Vasco combina un tejido industrial sólido, un ecosistema de startups tecnológicas en expansión y una cultura empresarial que apuesta por la innovación. Todo ello crea, según Safont, “un entorno de enorme atractivo para el ‘venture capital’ y las operaciones corporativas”. En opinión del socio de Lexcrea, “Euskadi está consolidando un ecosistema de inversión propio. Cada vez más fondos y corporates industriales miran hacia aquí con interés, atraídos por la calidad del talento y la madurez del tejido empresarial”. En los últimos años, la firma ha sido testigo de un incremento notable en la actividad inversora, especialmente en tecnología, industria avanzada, energía, salud y movilidad. “Nuestro papel es traducir la complejidad jurídica y financiera en soluciones que aporten valor real, actuando como puente entre el mundo legal y el negocio, con una visión 360º que combina rigor técnico, conocimiento del mercado y cercanía”, señala Safont. El apoyo al emprendimiento forma parte también del ADN de Lexcrea, que actúa como mentora en aceleradoras como Beaz y BerriUp. La compañía cuenta con profesionales que han emprendido y trabajado en startups, fondos de capital riesgo y grandes corporaciones.

