La empresa Metal78 se implanta en los terrenos de la antigua ArcelorMittal de Zumarraga

La llegada de esta firma se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial de la antigua acería, en la que el Gobierno vasco invertirá 25 millones de euros

Visita a las instalaciones recuperadas y que ocupará la firma Metal78. Foto: Irekia

La recuperación del ámbito de Arcelor Mittal, en Zumarraga, avanza a buen ritmo, y la implantación allí de la empresa Metal 78 -participada en casi un 20% por el Gobierno vasco- es ejemplo de este avance. Se trata de una operación compleja, en la que tras el cierre de la empresa en 2016, incluye una actuación integral a cargo del Ejecutivo vasco, a través de Sprilur, por un importe que alcanzará los 25 millones de euros, incluyendo la compra de los terrenos, las labores de descontaminación y regeneración ambiental, los derribos y la construcción de nuevos pabellones, así como las labores de urbanización.

La implantación de esta empresa supone el inicio del acondicionamiento de la antigua fábrica de Arcelor, donde se ubicarán pabellones para actividades industriales que ocuparán 67.000 metros cuadrados, de los cuales las instalaciones de Metal 78, que ya se encuentran en obras, ocuparán un pabellón de más de 6.090 m2. La empresa prevé concluir las obras de su pabellón para finales de este año en la nueva área industrial e iniciar su actividad a principios de 2026. Está realizando una inversión de 12 millones, de los cuales cinco provienen de Fondos Europeos.

La primera empresa del nuevo desarrollo industrial de Zumarraga impulsará la recuperación de metales críticos preciosos como el paladio, el rodio y el platino, reduciendo la dependencia exterior de la Unión Europea y fortaleciendo la autonomía estratégica industrial. Su actividad, ligada al sector de la economía circular, es un área industrial que representa una oportunidad de futuro para la zona, y en la que el Gobierno vasco está realizando una importante apuesta.

Así se lo ha dado a conocer el viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno vasco, Josu Bilbao, en una visita a las instalaciones realizada junto al comisionado para la Economía Circular del Gobierno de España, Alejandro Dorado, y al director gerente de la empresa, José Manuel Muriel. Les han acompañado José Ignacio Asensio, diputado foral de Sostenibilidad de Gipuzkoa, y Mikel Serrano, alcalde de Zumarraga, entre otros.

El viceconsejero Josu Bilbao ha destacado que “el trabajo del Gobierno vasco en Zumarraga va mucho más allá de una actuación ambiental, ya que además de la descontaminación de los terrenos de la antigua Arcelor se ha realizado una apuesta muy importante por el reacondicionamiento de una nueva área industrial. Para ello, hemos apostado por una empresa del sector de la industria verde como es Metal78, en cuyo capital contamos con una participación del 18,84% a través de la Sociedad de Capital Riesgo del Grupo SPRI. De los más de 15 millones de euros previstos, en esta área de Zumarraga la inversión supera ya los 12,5 millones, sin contar con los costes del acondicionamiento de los pabellones que está asumiendo Sprilur. La urbanización y los derribos requerirán cerca de 8,5 millones de euros, mientras que la descontaminación precisará de alrededor de otros cuatro millones. Hablamos en total de una inversión de más de 25 millones de euros. Además, desarrollaremos otras ambientales y de beneficio a la ciudadanía, entre ellas un nuevo acceso al polígono, que aleja su entrada a la zona residencial y con ello las molestias por el tráfico de vehículos pesados, y aflorar un tramo del cauce del río Urola”.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera