Ideko cierra un año récord en pedidos y facturación, con 12,9 millones de euros
El centro tecnológico presenta en su asamblea anual un aumento del 17% en sus ingresos gracias a su excelencia investigadora, el impulso a la transferencia tecnológica y la consolidación en sectores estratégicos
- Estrategia Empresarial
- 12-Mayo-2025

Ser centro referente en fabricación avanzada, la colaboración con otros agentes y empresas y el desarrollo profesional de la plantilla serán los ejes del plan estratégico 2025-2028 de Ideko. Foto: Ideko
En un contexto económico global marcado por la incertidumbre, el centro tecnológico vasco Ideko presentó en su Asamblea General anual, celebrada el viernes 9 de mayo, un destacado aumento en su actividad durante 2024, reafirmando su posicionamiento como referente en la investigación y transferencia de tecnologías avanzadas a la industria.
En el último año, Ideko logró un incremento del 17% respecto a 2023. En concreto, el registro de facturación anual alcanzó los 12,9 millones de euros en 2024, cifra récord del centro miembro de la alianza Basque Research and Technology Alliance (BRTA). El resultado consolida la trayectoria ascendente del centro, coincidiendo con el inicio de un nuevo ciclo estratégico que señala la innovación abierta, la robótica de precisión y la digitalización industrial como ejes clave.
El 56% de los ingresos (7,3 millones de euros) procedió de proyectos de transferencia tecnológica de soluciones avanzadas para mejorar y optimizar la productividad de empresas, principalmente en sectores estratégicos como el aeronáutico, el energético o la máquina-herramienta. El porcentaje supone aumentar un 25% la aportación de la transferencia tecnológica al sector privado respecto al 2023.
Las colaboraciones estuvieron especialmente centradas en el desarrollo de soluciones para aumentar la competitividad de las empresas industriales, soluciones de procesos y máquinas de precisión, robótica de precisión, digitalización e inteligencia artificial, consolidando a Ideko como socio tecnológico de referencia para responder a los retos de la industria manufacturera.
El resto de los ingresos, un 44%, fue fruto del trabajo de investigación propio llevado a cabo en iniciativas financiadas por programas de investigación públicos: El 17% provinieron de Europa, 22% de programas impulsados por el Gobierno vasco, 1% de la Diputación Foral de Gipuzkoa y 4% de la Administración General del Estado, lo que le ha permitido seguir reforzando sus actividades de generación y desarrollo de tecnología, con vistas a su posterior transferencia a las empresas.
Excelencia científica y crecimiento del equipo
Durante 2024, Ideko también mantuvo su compromiso con la excelencia científica a través de la generación de 34 publicaciones indexadas en revistas académicas, un aumento del 13% respecto a 2023. Además, la cifra de patentes activas aumentó un 7%, llegando a 42. La apuesta por el talento investigador se consolidó con 36 doctores y 11 personas realizando el doctorado.
En paralelo, el equipo humano de Ideko experimentó un crecimiento del 6% con 141 personas trabajando en Ideko a cierre de año. A ellas se suma un equipo adicional de nueve personas que desarrollan su labor en las empresas participadas del centro tecnológico.
Inversiones, infraestructuras y alianzas estratégicas
El ejercicio estuvo también marcado por un impulso a las infraestructuras de I+D y equipamiento con una inversión total de 800.000 euros, destinados a la ampliación del laboratorio de robótica, nuevo equipamiento de instalaciones científicas y a la puesta en marcha de Renishaw Solutions Centre, un nuevo espacio de I+D junto a la empresa líder mundial en metrología inaugurado este mes de enero.
Otro hito destacado en el ámbito de alianzas fue el acuerdo firmado con ITP Aero para impulsar la I+D en el sector aeronáutico, con el que durante 5 años potenciarán la investigación, la transferencia de tecnología y la formación colaborativa.
Por otro lado, en el ámbito de la ingeniería de precisión, el centro de Elgoibar firmó un nuevo convenio con University College of London para seguir desarrollando la fotogrametría de gran escala.
La asamblea estuvo presidida por Xabier Alzaga, presidente de Ideko, que valoró positivamente los resultados conseguidos en el último ciclo: "2024 ha supuesto el punto y final de un exitoso período en el que nos hemos consolidado como pilar fundamental de la I+D aplicada al manufacturing en el tejido industrial vasco".
Nuevo Plan Estratégico
La hoja de ruta de Ideko para el periodo 2025-2028 también fue uno de los puntos destacados de la asamblea. En ella se establecen las líneas maestras para consolidar a Ideko como centro de referencia en fabricación avanzada. El centro seguirá promoviendo la cooperación para dar respuesta a los retos tecnológicos e industriales futuros de la industria del manufacturing fortaleciendo su red de alianzas con destacados agentes y entidades de I+D a nivel nacional e internacional.
"El alcance de nuestro nuevo Plan Estratégico se basa en potenciar y seguir avanzando en los ejes de desarrollo que nos han llevado a ser referentes en el desarrollo de tecnologías de fabricación avanzada orientadas a resultados", explica Rafael Lizarralde, director general de Ideko.
Entre los objetivos del plan se encuentran: la apertura a nuevos mercados, avanzar en la valorización de activos tecnológicos derivados de la investigación propia del centro e impulsar proyectos de alto impacto junto a socios estratégicos.
Además, Ideko seguirá apostando por una organización excelente y atractiva, el desarrollo profesional de la plantilla, aspirando a ser reconocido como Centro Excelente en el que desarrollar la carrera investigadora con la obtención de la certificación Human Resources Strategy for Researchers (HRS4R), que avala a instituciones y organizaciones de investigación que apoyen un ambiente de trabajo favorable.
"La captación, fidelización y desarrollo de talento ha sido y sigue siendo uno de nuestros pilares de gestión interna. Contamos con el segundo plan de igualdad propio, que asegura que todas las personas que trabajan en el centro o aspiran a trabajar tengan las mismas oportunidades de contratación, formación y desarrollo profesional", concluye Lizarralde.