Euskadi, más cerca de la Ley de Transparencia

El pasado mes de abril el Consejo de Gobierno aprobaba el anteproyecto de Ley de Transparencia, un instrumento que tiene como objetivos profundizar en la transparencia de la administración, impulsar la gobernanza colaborativa y facilitar el derecho y acceso a la información y la rendición de cuentas. Estos son los tres objetivos prioritarios de un proyecto que, próximamente, se remitirá al Parlamento.

La ley contempla la creación de la Autoridad Vasca de Transparencia-Gardena, un órgano independiente, que velará por garantizar que la administración pública cumple con las obligaciones en publicidad activa y derecho al acceso a la información. La ciudadanía podrá interponer ante este órgano una reclamación cuando le sea denegado el derecho a la información o esta no sea la deseada por el ciudadano. 

Asimismo, incorpora mayores obligaciones de publicidad activa cuyo conocimiento resulta relevante para garantizar la transparencia de la actividad de todo el sector público de la CAV y establece un régimen sancionador por infracciones en materia de transparencia.

Y es que Euskadi lleva años trabajando y dando pasos en materia de transparencia con la puesta en marcha de diferentes mecanismos y herramientas que permiten a la ciudadanía acceder y consultar todo tipo de información pública, además de interactuar con la administración y trasladar peticiones ciudadanas.  En la actualidad, los ciudadanos disponen de seis portales que garantizan la transparencia, el acceso a la información y actuaciones del Gobierno y órganos independientes como la Comisión de Ética Pública y el Sistema Interno de Información de Infracciones Normativas y de Protección de las personas Informantes.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa