EPER apuesta por la diversificación sectorial con la adquisición de su cuarta empresa en un año

Instalaciones de la empresa alavesa Chapanor. Foto: EPER

El grupo navarro EPER, referente en la fabricación de estructuras metálicas y soluciones de calderería para los sectores eólico (onshore y offshore), defensa, naval y obra civil, ha adquirido el 100% de la compañía alavesa Chapanor, referente en la fabricación de estructuras metálicas y calderería industrial en España con foco en el sector del ferrocarril. Esta es la cuarta operación que protagoniza la compañía con sede en Cintruénigo, Navarra, ya que hace un año se hizo con TMG e Insder, y recientemente, ha hecho lo propio con la también gallega Codesal. 
De esta forma, EPER, que experimentó un punto de inflexión con la entrada de Stellum Growth y Amixalan en su capital, un hecho que aconteció hace ahora dos años, puede de ampliar su capacidad técnica y su diversificación sectorial gracias a las citadas cuatro adquisiciones. No en vano, el grupo resultante contará con cinco centros productivos, cerca de 230 profesionales en plantilla y una facturación consolidada en el entorno de los 36 millones de euros.
En sus instalaciones, que suman 22.000 metros cuadrados de naves productivas y otros 25.000 metros cuadrados de superficie logística, el grupo colabora con diferentes clientes internacionales como CAF, Siemens Gamesa, Vestas, GE, Nordex, Windar, Haizea Wind, Dragados, Navantia o Urovesa, entre otros. En lo que a la integración de Chapanor, esta se realizará respetando su modelo de gestión y apostando por su crecimiento a través del fortalecimiento de su equipo humano y el aprovechamiento de sinergias operativas con el resto del grupo, aseguran desde EPER.
La operación se enmarca en el Plan Estratégico de crecimiento orgánico e inorgánico de la compañía navarra, dentro del cual incorporó a las firmas gallegas TMG e Insder en 2024 y recientemente a Codesal, también con sede en Galicia. La integración de Chapanor se realizará respetando su modelo de gestión y apostando por su crecimiento a través del fortalecimiento de su equipo humano y el aprovechamiento de sinergias operativas con el resto del grupo, aseguran desde EPER.

La compañía navarra, con sede en Cintruénigo, dispondrá de cinco centros productivos, cerca de 230 empleados y una facturación en torno a los 36 millones de euros en total

“Excelente oportunidad”
El director general de EPER, Borja Aroca, ha afirmado que “la incorporación de Chapanor supone una excelente oportunidad para acceder a un sector exigente y con gran potencial de crecimiento como el ferroviario, de la mano de una compañía con una reputación intachable y una sólida solvencia técnica. Esta operación no solo refuerza nuestras capacidades, sino que consolida nuestra posición como uno de los grupos industriales independientes más relevantes en el ámbito de las estructuras metálicas en España, con la versatilidad necesaria para atender a sectores muy diversos”.
Iñaki Guinea, gerente de la una empresa familiar Chapanor ubicada en Vitoria-Gasteiz, y que cuenta con más de 25 años de experiencia en calderería y estructuras metálicas, ha detallado que “la integración en el Grupo EPER nos permitirá afrontar nuevos retos industriales y acceder a proyectos de mayor envergadura. Mantenemos intacta nuestra vocación de servicio y compromiso con la calidad, ahora reforzados por la solidez de un grupo que comparte nuestra visión de excelencia y visión de largo plazo”.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera