Ayesa ayuda a la Fundación ONCE Baja Visión en la inclusión digital de hasta 400.000 personas
Implanta una plataforma CRM Salesforce que hará más sencillo el acceso a información de servicios, actividades y ayudas, de forma autónoma
- Estrategia Empresarial
- 06-Mayo-2025

Presentación de la Fundación ONCE Baja Visión. Foto: FOBV
Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, sigue consolidando su posición en el sector de soluciones tecnológicas para la inclusión social. Su proyecto más reciente, adjudicado por Fundación ONCE Baja Visión (FOBV), es implementar una nueva plataforma CRM sobre tecnología Salesforce que servirá de punto de encuentro para los empleados de la Fundación y los futuros beneficiarios de ésta.
La Fundación ONCE Baja Visión (FOBV) nace con el propósito de dar apoyo y reconocimiento a las personas con baja visión que no pueden ser afiliadas a la ONCE, pero que enfrentan importantes dificultades en su vida diaria, llegando a estar en riesgo de exclusión. Para ello, busca constituirse como un referente en la atención, inclusión y mejora de la calidad de vida de hasta 400.000 personas, facilitando su acceso a servicios, actividades y ayudas.
Para cumplir con esta misión de forma eficiente, la FOBV necesita una plataforma digital centralizada que permita gestionar a los beneficiarios y sus necesidades, coordinar las entidades colaboradoras (asociaciones y centros de investigación), y optimizar el trabajo de los empleados de la fundación. La tecnología debe servir como un puente para mejorar la accesibilidad, simplificar los procesos y garantizar que ningún beneficiario quede fuera del sistema de apoyo.
El contrato adjudicado a Ayesa contempla la implantación de un CRM basado en Salesforce, así como el desarrollo de portales digitales adaptados a los diferentes perfiles de usuario. Entre sus prestaciones, se incluyen la digitalización y centralización de datos de usuarios, la creación de un portal de beneficiarios con acceso a servicios personalizados y otro portal de entidades para asociaciones y centros de investigación. Todas las tareas estarán automatizadas (notificaciones, aprobaciones y seguimiento de solicitudes) y las interfaces serán intuitivas y accesibles para las personas con discapacidad visual.
Se ha llevado a cabo la integración con sistemas existentes de la ONCE para garantizar coherencia y eficiencia, y la integración con herramientas de terceros para la verificación de la identidad fiscal.
El proyecto ‘Salesforce CRM y Portales FOBV’ se basa en la implantación de Salesforce como Plataforma de CRM, aprovechando funcionalidades como Salesforce Non-profit Cloud para la gestión de usuarios y Salesforce Experience Cloud para la creación de portales personalizados.
Impacto significativo
Este proyecto va a beneficiar hasta 400.000 personas con baja visión en España al proporcionarles un entorno digital accesible y adaptado a sus necesidades para garantizar que puedan participar plenamente en la sociedad. Entre los principales beneficios destacan la mayor inclusión digital y social en personas, el acceso a información y servicios de forma autónoma y sencilla, la agilización de gestiones y trámites para beneficiaries y entidades; y una mejora palpable en la coordinación y comunicación entre la FOBV y sus colaboradores.
Según Jesús Aparicio, responsable del proyecto, “para Ayesa, este contrato representa una gran oportunidad de colaboración con la FOBV y la ONCE, y refuerza su experiencia en implementaciones de CRM para fundaciones, abriendo la puerta a futuros proyectos de innovación social”.