Arteche logra un beneficio neto de 19,9 millones en el primer semestre, un 168,5% más frente al mismo periodo del año anterior
Las ventas alcanzan los 256,2 millones de euros al cierre del primer semestre, con un incremento del 13,9% respecto al mismo periodo de 2024
- Estrategia Empresarial
- 08-Septiembre-2025

La contratación supera por primera vez los 300 millones en un semestre aislado, alcanzando los 302,2 millones, con un crecimiento del 6,2% vs 2024. Foto: Arteche
Arteche, líder global en equipos, componentes y soluciones para el sector de la energía, ha presentado sus resultados financieros correspondientes al primer semestre del ejercicio 2025. Se cumplen e incluso, en algunos casos, superan los objetivos marcados en el Plan Estratégico 2024-2026 'Energizing Futures Together' por lo que a finales del ejercicio se actualizarán las guías financieras para el año 2026.
Magnitudes financieras del primer semestre de 2025
Arteche ha alcanzado un beneficio neto de 19,9 millones de euros al cierre del primer semestre del año, lo que supone un fuerte incremento del 168,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Las ventas se han situado en 256,2 millones de euros en este periodo, un aumento del 13,9% frente al primer semestre del año anterior, situándose así por encima de su objetivo del 10% fijado en las guías financieras de la compañía. Este dato vuelve a reflejar un incremento de las ventas a doble dígito, con un crecimiento acumulado del 64,1 % respecto al primer semestre de 2022.
La contratación ha superado por primera vez los 300 millones en un semestre aislado, alcanzando los 302,2 millones, con un crecimiento del 6,2% frente al año anterior. De continuar esta tendencia, la contratación podría cerrar el ejercicio a finales de año con un crecimiento a doble dígito. Destaca el crecimiento de la contratación en el negocio de Fiabilidad de red, con un incremento del 44,3%, así como la contratación en la región Asia-Pacífico (APAC) con un 28,8%, en línea con los objetivos geográficos y de negocio marcados en el Plan Estratégico.
A su vez, el margen directo en términos absolutos ha alcanzado los 94 millones de euros en los primeros seis meses del año, un 14,1% más, impulsado por el crecimiento de los volúmenes de venta, el mix de producto y, sobre todo, por la mejora de eficiencias internas.
El ebitda se ha situado 38,3 millones, con un sólido crecimiento del 55,6% frente al mismo periodo del ejercicio anterior. Este resultado representa un 15% sobre ventas, lo que no solo cumple, sino que supera la meta establecida en el Plan Estratégico.
Con relación a la deuda financiera neta, a junio de 2025, esta se situó en 37,3 millones de euros, suponiendo un ratio de apalancamiento de 0,6 veces el ebitda a cierre de semestre frente al dato de 0,5 veces que reflejaba cierre de 2024. Arteche mantiene una posición de balance fuerte tras las operaciones de crecimiento inorgánico efectuadas en este periodo.
Respecto a la remuneración al accionista, durante el primer semestre de 2025, la retribución total a los accionistas con cargo a los resultados del ejercicio 2024 se ha situado en 0,166 € por acción, equivalente a la distribución de un 50% del resultado neto del Grupo del ejercicio 2024. Además, el beneficio por acción ascendió a cierre de año a 0,35 euros, lo que implica un aumento del 168% frente al primer semestre de 2024.
Todas las geografías vuelven a contribuir al crecimiento de las ventas
En el primer semestre de 2025, todas las geografías han contribuido positivamente al incremento de las ventas, destacando particularmente el crecimiento de la región Europa, Oriente Medio y África (EMEA) con un 25,6%.
Por negocios, en Medida y monitorización:
• Esta línea de negocio ha destacado con un incremento del 20% en las ventas distribuidas por todo su portafolio y áreas geográficas.
• Arteche ha realizado importantes esfuerzos en materia de innovación en este negocio, destacando el lanzamiento de los nuevos transformadores ópticos ECO-5 600 kV DC/550 kV AC con aislamiento sostenible en aire; así como el proyecto electrificación rural en Ouadior (Senegal), que gracias al uso de PVTs (Power Voltage Transformers), ha posibilitado el acceso a la energía de más de 10.000 personas mejorando su calidad de vida. También con el lanzamiento de su primer sensor de tensión de 72,5 kV, que destaca por ofrecer una mayor precisión en un formato compacto y abre nuevas posibilidades para mejorar la eficiencia energética.
En el negocio de Automatización de redes de transmisión y distribución:
• La contratación ha crecido un 4,4% frente al mismo periodo del año anterior.
• Arteche ha realizado proyectos a nivel internacional, como la puesta en marcha de la subestación Guayubin en República Dominicana, una subestación digital de 345kV para la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), responsable de operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado en la República Dominicana. Para dar respuesta a estos proyectos, se ha implementado una célula flexible de fabricación para las nuevas merging units, dispositivos encargados de captar y transmitir señales eléctricas de los equipos de campo a los sistemas digitales de control, facilitando así la integración y supervisión en subestación eléctricas modernas.
Finalmente, en el negocio de Fiabilidad de red:
• Siguiendo las líneas marcadas en el Plan Estratégico, la contratación en Fiabilidad de la red ha aumentado en un 44,3% en el primer semestre.
• En línea con este crecimiento y la estrategia de crecimiento inorgánico prevista, Arteche ha adquirido el 100% de RTR Energía, fabricante de condensadores y de soluciones de calidad de la energía con sede en Madrid. Esta operación permite ampliar el volumen de esta línea de negocio, incorporar nuevas tecnologías a al porfolio de productos y reforzar las capacidades de fabricación e integración de renovables, así como el alcance internacional del negocio de Fiabilidad de red.
• De forma complementaria, Arteche y Mondragon han anunciado la creación de Amets Power Electronics, en colaboración con el centro tecnológico Ikerlan; una joint-venture centrada en el desarrollo de soluciones innovadoras en electrónica de potencia.
• Estas operaciones han supuesto un paso más en el negocio de fiabilidad de red iniciado con la entrada en la compañía finlandesa Teraloop en 2024, en la que Arteche cuenta ya con una participación del 10% y exclusividad comercial.
• Además, como oportunidad de crecimiento y herramienta para impulsar los proyectos de almacenamiento de energía que requieren el uso de volantes de inercia, comercializados por Arteche y fabricados por la empresa Teraloop, en la que participa, se ha aprobado la primera convocatoria de ayudas de financiación con fondos Feder a las que se puede acceder hasta el 2027.
Arteche mantiene el compromiso de desarrollar su actividad acorde a los criterios ESG (Environment, Social and corporate Governance). En cumplimiento de este compromiso mediante una transformación gradual, en el ámbito del medio ambiente, Arteche ha mejorado la medición de su huella de carbono (emisiones de Alcance 1 y 2), sobre la que ya está trabajando para avanzar en sus objetivos de descarbonización. Teniendo esto en cuenta, la compañía ha logrado reducir su huella de carbono un 35% respecto al dato de 2022, el año de referencia. De cara al 2030, el objetivo del grupo es reducirla en un 50% respecto a ese mismo año.
Asimismo, el consumo de energía generada a partir de fuentes renovables supone ya el 67% del total, con un incremento significativo frente al 59% que suponía a finales de 2024. Este dato se sitúa en línea con el objetivo de alcanzar un consumo energético 100% renovable para 2030.
Por su parte, el porcentaje de reciclaje y reutilización de residuos ha alcanzado el 76% sobre el total de residuos generados, mejorando así el dato del 67% que representaba a finales de 2024. Una mejora también alineada con la estrategia de alcanzar el 100% de reciclaje y reutilización de residuos para el año 2030.
En el apartado social, Arteche mantiene su compromiso con una igualdad de oportunidades real y efectiva, aumentando progresivamente el porcentaje de mujeres en puestos de dirección y responsabilidad en todo el grupo, lo que supone el 31% al cierre del primer semestre de 2025 derivado de un 45% de promociones internas de talento femenino.
Finalmente, en materia de gobernanza, Arteche continúa trabajando en el refuerzo del nivel de eficacia de su control interno según el Sistema de Control Interno de la Información Financiera (SCIIF) y la adaptación y mejora del gobierno corporativo siguiendo las recomendaciones y mejores prácticas de buen gobierno.