Arranca en Hibridalab 'Abierta por obra', preludio de la exposición- proceso 'Híbridos exquisitos', con Iñaki Larrimbe, Ariana RAC, Ibón Sáenz de Olazagoitia y Anabel Quincoces
Es una lectura situada de Hibridalab realizada con cuatro artistas locales sobre los años de trayectoria de Hibridalab y su horizonte
- Estrategia Empresarial
- 07-Octubre-2025

Hibridalab inaugura el proyecto expositivo 'Híbridos Exquisitos'. Foto: Hibridalab
Hibridalab inaugura este otoño 'Híbridos Exquisitos', un proyecto expositivo inusual que propone una lectura crítica y situada de sus cuatro años de trayectoria (2022–2025) y abre espacio para imaginar futuros posibles. Lejos de adoptar un formato institucional o conmemorativo, la exposición se concibe en su fase inicial como un proceso abierto, en el que el público podrá asistir al desarrollo de la instalación en tiempo real.
Desde el martes 7 de octubre, la sala funcionará como taller visible, en el que se harán evidentes las decisiones, pruebas, ajustes y argumentos que normalmente permanecen a puerta cerrada. Esta fase culminará el 27 de octubre a las 18:00, con la presentación oficial de la exposición, y coincidiendo en fecha con la celebración del tercer aniversario de Hibridalab.
Para este proyecto expositivo se ha convocado a cuatro artistas locales —Anabel Quincoces, Ariana Rac, Ibón Sáenz de Olazagoitia e Iñaki Larrimbe—, quienes revisan los cuatro años de andadura de Hibridalab y plantean horizontes de futuro. La instalación se organiza de izquierda a derecha, recorriendo 2022, 2023, 2024 y 2025, para cerrar con un tramo dedicado a ficciones futuribles. En cada año se muestran cuatro proyectos seleccionados —no un inventario exhaustivo, sino una selección que ilumina relaciones entre prácticas, agentes y contextos—, construyendo un archivo vivo.
El dispositivo expositivo se construye de forma colaborativa: cada artista teje su propia guirnalda y, al entrelazarse, todas forman una gran guirnalda que abraza el espacio. Esta figura festiva actúa como hilo conductor, unificando miradas diversas en un mismo trazo temporal y material. La producción se apoya en el Fablab de Hibridalab, que permite prototipar, corregir y afinar las piezas en sala.