Álava consolida la tendencia hacia una gestión sostenible de los residuos urbanos
- Estrategia Empresarial
- 11-Noviembre-2025
Foto: DFA
La recogida selectiva en Álava crece un 7,3%, alcanzado el 41% en el año 2024 y los residuos mezclados se reducen un 1%, según apuntan los datos del Inventario de Residuos recopilados por el Observatorio de Residuos y publicados por la Diputación Foral alavesa. Unas cifras que, a juicio de diputada de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate, “son muy positivas, ya que, si se mantiene esta tendencia, nos va a permitir alcanzar el objetivo marcado desde Europa de llegar al 50% en 2035 y consolidan el rumbo y dirección en la gestión de residuos sostenibles”.
La entidad foral aprecia desde los últimos 15 años un avance continuo y se ha duplicado del 21 al 40% el porcentaje para la preparación, la reutilización y reciclaje. “Mejoramos la recogida separada y, por tanto, el reciclaje, lo que demuestra la sensibilidad y responsabilidad de la ciudadanía a la hora de depositar los residuos en el contenedor adecuado”, ha remarcado Zarate.
Según indica el Inventario de Residuos realizado en suelo alavés, el pasado año se generaron 134.768 toneladas, lo que supone 397,30 kilos por habitante. Por último, y con respecto al año 2023 el incremento por habitante/año es de siete kilos.
Por su parte, la recogida selectiva en la capital, Vitoria-Gasteiz, fue del 40%, lo que representa un “avance significativo” en este ámbito, ya que “el modelo de recogida que tenemos actualmente nos sitúa a la cabeza de España dentro de la relación de municipios que optan por un sistema de reciclaje voluntario como es el de los contenedores abiertos”, ha explicado Pascual Borja, concejal de Gestión Ambiental.
