Aena contempla actuaciones de calado en los tres aeropuertos vascos
- Estrategia Empresarial
- 13-Octubre-2025

Un avión y sus pasajeros, en la plataforma del aeropuerto de Foronda, en Vitoria. Foto: Aena
Aena contempla llevar a cabo una serie de actuaciones de calado en los aeropuertos de Loiu, Hondarribia y Foronda durante los próximos años. La propuesta está incluida en un plan de inversiones con el que se pretende mejorar la capacidad, seguridad, calidad y sostenibilidad medioambiental de los aeródromos españoles. Para ello, el Gobierno central destinará una partida de 12.888 millones de euros.
En el Aeropuerto de Bilbao, la previsión es que Aena se ponga manos a la obra para el periodo 2027-2031. La compañía plantea un alargamiento de la terminal por ambos lados para maximizar las posiciones de contacto y una ampliación del procesador central y así dotar de mayor superficie a la facturación, control de seguridad y control de fronteras del recinto vizcaíno.
Aena también prevé que las reformas en el Aeropuerto de Vitoria se produzcan entre 2027 y 2031, con un recrecido de pista como una de las actuaciones destacadas. Además, se pretende mejorar los procesos y la calidad en la terminal de Foronda. A su vez, se incluirá un nuevo sistema de tratamiento de equipajes, así como mejoras en el sistema eléctrico y calderas, en la sala de embarque, junto a la renovación de aislamiento en las cubiertas. La remodelación en Foronda se completará con actuaciones en el campo de vuelo y la plataforma: pavimentos en calles de rodaje y sobreanchos, adecuación de posiciones de estacionamiento en la plataforma, migración a LED y torres mega en la plataforma, mejoras en la red de pluviales y nuevas superficies para ‘handling’.
El Gobierno central destinará 12.888 millones para las mejoras en las infraestructuras de Loiu, Hondarribia y Foronda
Por su parte, en el Aeropuerto de San Sebastián se prevén actuaciones de mejora de procesos y calidad en la terminal; mejoras en la sala de embarque y otras intervenciones en el campo de vuelo y la plataforma. También se propone una remodelación de las plataformas este y oeste, así como un incremento de la seguridad operacional; el refuerzo de escollera, recrecido y ranurado de la pista; y renovaciones en los sistemas de información y comunicaciones.
Balance hasta agosto
Este plan de inversiones coincide con el último balance realizado por Aena. Así, el Aeropuerto de Bilbao registró 679.086 pasajeros en el que fue el mejor agosto de su historia. En Vitoria, 200.431 viajeros desfilaron por el aeropuerto hasta agosto, un 12,8% más que en el mismo periodo de 2024. En cuanto al tráfico de mercancías, la terminal alavesa acumuló 45.502 toneladas, un 2,9% menos que un año atrás. Mientras, el aeropuerto de Hondarribia finalizó agosto con 45.651 pasajeros, un 1,9% menos que en el mismo mes de 2024.