La Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, introdujo en nuestro ordenamiento jurídico la responsabilidad penal de las personas jurídicas. La incertidumbre y la inseguridad jurídica que propició el citado texto legal, dio origen a que, apenas cinco años después, se promulgase la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, entre cuyas novedades se extiende el régimen de responsabilidad a las sociedades mercantiles públicas. Otro aspecto novedoso es la completa regulación de los programas de cumplimiento normativo o ‘compliance guides’, denominados también modelos de organización y gestión, cuya observancia permite exonerar de responsabilidad penal a
RICARDO SANZ SOCIO DIRECTOR DE SANZ Y SAIZ ABOGADOS
Noticias más vistas
- 01Lehendakari Urkullu, presidente de eAtlantic: “Vamos a formular propuestas para una fachada atlántica próspera”
- 02Ante la incertidumbre, la industria de Euskadi apuesta por la descarbonización inteligente para ganar en competitividad y seguridad con el plan Deskarboniza 2025
- 03La Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto y Euskaltel Fundazioa colaboran en la formación de abogados especialistas en el mercado digital
- 04Donostia acoge la presentación de 'To Be in B2B', un estudio pionero sobre el futuro de la estrategia digital en el entorno B2B
- 05Bizkaia refuerza su apuesta por la transferencia tecnológica con una nueva convocatoria de ayudas dotada con 2,6 millones de euros