Si la economía consiste en poner los medios para satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos existentes, la Economía Colaborativa nos propone hacerlo conectando agentes y poniendo a disposición los recursos de forma distribuida. Un modelo económico que favorece el acceso y el uso frente a la propiedad. Algo que siempre ha estado ahí, pero que ahora se ha hecho técnicamente viable de forma escalada a través de plataformas de intermediación. Plataformas que permiten conexiones e intercambios entre individuos de forma masiva, gracias a la facilidad de agregación de datos posibilitada por las nuevas tecnologías. La Economía Colabor
Ricardo_AMASTÉ
Noticias más vistas
- 01Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
- 02La XL Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química reúne en Bilbao más de 1.200 profesionales y personal investigador de 21 países
- 03El Gobierno vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
- 04Kutxabank eleva sus consejeros independientes al 50% y a casi el 40% la representación de mujeres
- 05Reconocimiento a proyectos empresariales con gran compromiso social