Euskadi avanza con paso firme en la construcción de un ecosistema de Inteligencia Artificial (IA) sólido y con proyección internacional. El verdadero salto cualitativo dependerá de la capacidad del territorio para reducir dependencias externas, cerrar brechas formativas, garantizar un acceso equitativo a infraestructuras y reforzar la adaptación normativa. La coordinación entre sector público, empresas, agentes científico-tecnológicos y entidades formadoras es crítica en esta etapa.Desde 2023, BAIC ha impulsado un mapa de más de 1.200 agentes vinculados a la IA, junto a un catálogo de más de 150 casos de uso documentados. Estas herramientas m
Laura Marrón
Noticias más vistas
- 01Ikea abre las puertas de su nueva tienda en Vitoria-Gasteiz
- 02Cerca de 600 jóvenes alaveses descubren el potencial de las empresas en la IV edición del Industria Eguna
- 03Nace Echelon Iberdrola Digital Infra para invertir más de 2.000 millones de euros en centros de datos en el Estado
- 04España vuelve a colarse en la lista de los diez países más afectados de Europa por el 'hacktivismo'
- 05Deusto y Telefónica renuevan su alianza para impulsar la transformación digital con la firma de la nueva Cátedra de Economía del Dato

