Euskadi avanza con paso firme en la construcción de un ecosistema de Inteligencia Artificial (IA) sólido y con proyección internacional. El verdadero salto cualitativo dependerá de la capacidad del territorio para reducir dependencias externas, cerrar brechas formativas, garantizar un acceso equitativo a infraestructuras y reforzar la adaptación normativa. La coordinación entre sector público, empresas, agentes científico-tecnológicos y entidades formadoras es crítica en esta etapa.Desde 2023, BAIC ha impulsado un mapa de más de 1.200 agentes vinculados a la IA, junto a un catálogo de más de 150 casos de uso documentados. Estas herramientas m
Laura Marrón
Noticias más vistas
- 01Ayesa y HBX Group lanzan un canal de voz impulsado por IA como parte de su solución omnicanal de atención al cliente
- 02Bilbao acoge un encuentro con Reino Unido para impulsar la cooperación en innovación en Horizonte Europa
- 03'Endesa, Tu Casa', el nuevo concepto de tienda de Endesa pensado para el cliente y la transición energética, llega a Bilbao
- 04Arteche y Elewit sellan una alianza tecnológica para desarrollar soluciones que aceleren la digitalización del sector eléctrico
- 05“Desde nuestra llegada a Euskadi hemos duplicado el patrimonio gestionado”