2022 ha cerrado con un crecimiento conjunto mayor de lo esperado, si bien con una clara tendencia a la desaceleración, tanto en actividad como en empleo. Nos enfrentamos a un escenario de baja rentabilidad y altos costes por un entorno de crisis energética e incremento de los precios tanto para las familias como para las empresas, que nos abocan a una fuerte reducción de los márgenes empresariales. A pesar de todo, es cierto que la economía vasca ha registrado en 2022 un incremento del PIB del 4’3%, en la línea de lo estimado por Confebask (4’2%), aunque en la franja baja de la horquilla prevista. El conjunto de analistas ya atisbábamos un
Isabel Busto
Noticias más vistas
- 01La nueva promoción de Inbisa en Hurtado de Amézaga, clave en la remodelación urbanística de Bilbao
- 02“El objetivo de la neutralidad climática ha venido para quedarse y no podemos perder ese tren”, Olga Martín, directora general de Aclima
- 03El Grupo AN siguió creciendo en el ejercicio 2022/23
- 04Los centros de investigación BCAM, BC3 y BCBL cumplen 15 años fortaleciendo la ciencia en Euskadi
- 05“Queremos transformar Bizkaia a través de un cambio cultural en las empresas”, Carolina Pérez Toledo, presidenta de Cebek