Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Europa

Los Fondos EIE invertirán 454.000 millones en ciudades y regiones de la UE hasta 2020

Entre 2014 y 2020 se invertirán en las ciudades y regiones de Europa 454.000 millones de euros con cargo al presupuesto de la Unión Europea —637.000 millones, si se incluye la cofinanciación nacional—, a través de más de 500 programas de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE). Estos Fondos constituyen una parte importante de la inversión pública en la UE; entre 2014 y 2016, se espera que representen, aproximadamente, una media del 14% del total de la inversión pública y que, en algunos Estados miembros, alcancen el 70 %. Así se señala en la Comunicación sobre la contribución de los Fondos EIE a la estrategia de crecimi

Economía / Ekonomia
Economía / Ekonomia

El PiE formará parte del nodo español del European Marine Biological Resource

Los científicos vascos vuelven a posicionarse en primera línea en Europa con la participación de la Estación Marítima de Plentzia (PIE), de la UPV/EHU, en el EMBRC, la mayor infraestructura europea de investigación del mar.La Estación Marina de Plentzia (PiE, según sus siglas en euskera), de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), junto al ECIMAT, de la Universidad de Vigo, formará el nodo español del EMBRC, European Marine Biological Resources Center (Centro de Recursos Europeo de Biología Marina), una infraestructura de investigación diseminada cuyo objetivo será facilitar a la comunidad científica el acceso a recursos marinos y técnica

Economía / Ekonomia

Convenio de cooperación en la seguridad y salud de las pymes

Economía / Ekonomia

El Parlamento Europeo insta a la interconexión de las redes eléctricas

Economía / Ekonomia

Noticias Breves

Economía / Ekonomia

Euskadi lidera un proyecto sobre evaluación del profesorado

Economía / Ekonomia

La UPV y la Universidad de Burdeos consolidan su alianza estratégica

Economía / Ekonomia

La coeducación, una buena herramienta para mejorar la educación científica

Economía / Ekonomia

La Diputación de Gipuzkoa refuerza en Bruselas su proyección exterior

Economía / Ekonomia

Urkullu reclama una estrategia común europea en política exterior y defensa

  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76

Noticias más vistas

  • 01Digitalentu se expande a Navarra y Cataluña para seguir creciendo un 30% anual
  • 02KaldeArte apuesta por lo local y por los nuevos lenguajes escénicos en su 19ª edición
  • 03La metrología afina la fabricación ‘cero defectos’
  • 04Amaia Barredo: “La alimentación del futuro será más inteligente, justa y sostenible y Euskadi quiere ser parte activa de esa transformación”
  • 05Tecnalia lidera Fidelia, proyecto de innovación en la fabricación inteligente 

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Euskadi fomenta la industrialización de la construcción como palanca de la vivienda
  • 14-Mayo-2025
La Diputación de Álava finaliza la primera fase de la rehabilitación de la antigua estación de Atauri  
  • 14-Mayo-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS