Orientar las organizaciones a una manera de funcionar ágil, orientada al cliente y a la superación de sus expectativas es la filosofía que subyace bajo el método Scrum, una propuesta metodológica que surge en la última década, muy centrada en el ámbito del desarrollo software, intentando dar una respuesta metodológica y organizativa a los equipos de desarrolladores de las empresas que se enfrentan a proyectos de cierta complejidad, que se va imponiendo en el entorno empresarial vasco. Sus claves fueron abordadas en un seminario organizado por APD, Acorde Consulting y la Cámara de Gipuzkoa, en el que José Antonio Calvo, director general de Aco
‘Un lugar de trabajo saludable como parte de una vida saludable’, es el lema del documento presentado por la directora general de Osalan, Izaskun Urien, en el Congreso de Medicina y Enfermería del Trabajo celebrado en Madrid, en el que se contiene la Estrategia Vasca de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020. Izaskun Urien participó en una mesa redonda dedicada a las estrategias en seguridad y salud en el trabajo desde la perspectiva de las administraciones públicas. Su intervención se centró en exponer los objetivos estratégicos que vertebran la Estrategia vasca, así como los valores que la inspiran. Expertos en Medicina y Enfermería

