Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

Metro Bilbao cerró en positivo el ejercicio 2014 tras dos años de pérdida de viajeros

Metro Bilbao cerró 2014 con 87.397.177 desplazamientos, lo que supone un incremento de tres décimas (264.143 viajes más) con respecto a 2013. El aumento no es muy significativo en términos absolutos, pero apunta a un cambio en la tendencia negativa que se venía experimentando desde 2012. Ese año, el cierre del ejercicio arrojó un descenso de algo más de dos millones de viajes (un 2,23% con relación a 2011). En menor medida, pero también en negativo, se cerró 2013, con un descenso de 482.000 viajes; es decir, un 0,55% menos de validaciones respecto a 2012. El cierre de 2014, sin embargo, ha sido en positivo; desde el pasado mes de septiembre

Dbus contabilizó el año pasado 28 millones de viajes, un 1,5% más que en 2013

El número de viajes de autobús en los servicios de Donostiabus (Dbus) en 2014 fueron, según los datos provisionales, de 28.077.715 –425.686 más que el año pasado–, lo que supone un incremento del 1,5%. Con estos datos y, en comparación con otras ciudades, Donostia-San Sebastián “continúa a la cabeza en la utilización del autobús”, según el Ayuntamiento donostiarra. La línea más utilizada durante 2014 fue la número 28, Amara-Ospitaleak, con 4.634.191 viajes, seguida de la línea 13, Altza, con 3.597.439, y la línea 5, Bentaberri, con 2.969.377 desplazamientos. La media de utilización del autobús ha crecido de forma importante en laborables

Avanza el proyecto para cubrir las vías en Basauri

El Puerto de Bilbao aspira a ser una referencia en sostenibilidad

Aumenta la facturación de los servicios portuarios

El Gobierno vasco invertirá 16 millones en los puertos

Adif invertirá 40 millones en renovar las vías de la línea Donostia-Irún

Proyecto de Reparcelación de la Unidad de Ejecución 1 de la Actuación Integrada 1 de Zorrotzaurre

El Ayuntamiento bilbaíno instala dos ascensores en Basurto

El precio de la vivienda nueva ha caído en el País Vasco un 35% desde 2007

  • 676
  • 677
  • 678
  • 679
  • 680
  • 681
  • 682
  • 683
  • 684
  • 685
  • 686

Noticias en corto

  • Ayudas por la mala costera del verdel
  • El programa Hazitek apoya 762 proyectos con 120 millones
  • Adif aborda la conservación de la línea C-3 de Cercanías, en Basauri
  • Las haciendas forales recaudan un 9,7% más
  • Los precios industriales aumentan un 0,9% en el mes de agosto

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Sagar Uzta handia aurreikusi da Euskal Herriko sagastirik gehienetan
  • 15-Octubre-2025
Apex adquiere la empresa de los snacks Air Nuts
  • 15-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS