Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Cultura-ocio / Kultura-aisia

La industria del cine proyectada al estrellato

  • Begoña Pena

La industria audiovisual vasca vive un momento dulce, tanto por lo que supone ya de impacto económico, como por la proyección que le están reportando películas tan exitosas como ‘20.000 especies de abejas’ o ‘Robot Dream’, acreedoras de varias estatuillas en los últimos Goya. Las calles y paisajes vascos se adaptan como platós, animados, en buena medida, por una ventajosa fiscalidad. el entorno audiovisual vasco es un sector económico y empresarial que está creciendo de forma importante y que quiere hacerlo cada vez más, tal y como aseguraron el concejal de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier O

La cultura celebra el centenario de Néstor Basterretxea

Más de 20 instituciones y entidades culturales se han unido para celebrar el centenario de Néstor Basterretxea, uno de los artistas vascos más influyentes, polifacéticos y que más contribuyó a la renovación del arte vasco.El programa, que se extenderá hasta entrado 2025, incluirá exposiciones, programas audiovisuales y actividades culturales y editoriales, entre otras. Contará, además, con una página web que recogerá información y recursos sobre su vida y su obra y desde la que se podrá acceder al archivo donado por su familia al Museo de Arte Contemporáneo del País vasco, Artium Museoa. La primera de las muestras es la que se inaugurará a fi

MuseoTIK integra las colecciones catalogadas y digitalizadas de 40 centros vascos

Uribitarte40 presenta el trabajo de Jorge Isla, primera muestra de BilboArte en el nuevo espacio

El mejor momento de la industria turística vasca

    • BegoñaPena

‘Agravitas’, el proyecto que guía la ampliación del Museo de Bellas Artes, coloca el primer pilar en ‘V’

La Galería Lumbreras expone ‘puentes’ de Cano Erhardt

Documentos de la familia López Mendizabal, en el Archivo Histórico

Los beneficios del Euskera en la actividad económica y laboral

    • Ainhoa Agirregoikoa

San Mamés volverá a acoger el mejor rugby europeo en 2026

  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31

Noticias más vistas

  • 01Plan de Industria - Euskadi 2030: la hoja de ruta hacia el futuro empleo de calidad para nuestros hijos
  • 02Kutxabank amplía su oferta para autónomos con un nuevo plan de pensiones de empleo
  • 03Paturpat convertirá residuos del procesado de la patata en bioplásticos
  • 04Hugo Zunzarren y Silvia Leal, expertos en geopolítica, ciberseguridad y tecnología, en las Jornadas Tecnológicas de Euskaltel
  • 05Kutxa prevé diversificar y ampliar su política inversora para fortalecer el tejido empresarial

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

City Science Lab Gipuzkoa, un proyecto desarrollado por Mubil y el MIT Media Lab para afrontar los grandes desafíos urbanos de la movilidad sostenible
  • 12-Junio-2025
Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía
  • 12-Junio-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS