Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

JeelPerg fabrica en Tudela placas de inducción

La empresa zaragozana JeelPerg, que distribuye la marca alemana Exquisit, ha abierto en Tudela su centro productivo de placas de inducción, en estrecha colaboración con la empresa navarra Tasubinsa, especialista en la integración laboral de personas con discapacidad intelectual. Las inducciones de Exquisit serán fabricadas ahora en el Estado con tecnología y componentes españoles, entre otros de la guipuzcoana Copreci, que aporta sus componentes y experiencia. Durante los meses de confinamiento del pasado año, un equipo de ingenieros desarrolló los primeros modelos de placas de inducción, con un claro objetivo: dar al consumidor altas prestac

Una ‘locomotora’ tractora de inversiones, I+D y exportaciones por valor de 1.700 millones

Euskadi es un referente de la industria ferroviaria, que da empleo directo a más de 7.000 personas, el 51% de ellas en pymes subcontratistas. Las firmas vascas vinculadas al sector ferroviario exportan por un importe global de unos 1.700 millones de euros y participan en destacados proyectos europeos de I+D+i como los relacionados con el tren inteligente.El sector ferroviario en Euskadi cuenta con un amplio número de empresas en cada uno de los subsectores de su cadena de valor: desde construcción hasta ingenierías y firmas de mantenimiento, pasando por fabricantes de equipos y componentes, electrificación y telecomunicaciones. Representa,

Tecnología vasca a la vanguardia de la innovación ferroviaria

CAF y Bombardier logran un contrato de 2.560 millones para la red de cercanías de París

La industria ferroviaria española en el Año Europeo del Ferrocarril

    • Pedro Fortea

Propulsión vizcaína para trenes de SNFC

Metro Bilbao alcanza los 100 millones de kilómetros

ETS destinará este año 46 millones a obras relacionadas con la Y vasca

    • J. Blasco

Los tranvías de Bilbao y Vitoria se amplían hacia Bolueta y Salburua

Se adjudica la redacción del proyecto constructivo de la Variante Sur Ferroviaria Fase 1

  • 842
  • 843
  • 844
  • 845
  • 846
  • 847
  • 848
  • 849
  • 850
  • 851
  • 852

Noticias en corto

  • Viscofan invierte en una planta en República Checa
  • Mayor Steel, tres décadas de solvencia
  • Ceit apunta a la producción de acero sostenible
  • Éxito de Unire que atrajo a más de 2.000 asistentes
  • Sarenet recibe un galardón al mejor desarrollo de centros de datos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Universal Robots celebrará en Eibar 'WeAreCobots Metal 2025' para impulsar la robótica colaborativa en la industria metalúrgica
  • 24-Octubre-2025
La continuada desaceleración del mercado estanca el dinamismo de las empresas alavesas
  • 24-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS