El movimiento ‘maker’ Euskadi se activó en cuanto se decretó el estado de alarma y el confinamiento de la población para dotar al personal sanitario de elementos de protección, aprovechando sus impresoras 3D. Un movimiento ciudadano que buscó paliar la falta de viseras de protección, respiradores, válvulas y otros dispositivos sanitarios. Un movimiento que, al mismo tiempo, puso de manifiesto la utilidad de las tecnologías de impresión 3D y que también caló entre diferentes empresas industriales. Así, cerca de 1.000 voluntarios, entre científicos, ingenieros y diseñadores, se sumaron a la iniciativa de crear, con impresoras 3D, material de pr
La colaboración transfronteriza que se lleva a cabo en el marco de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra está permitiendo impulsar la innovación y la especialización en la fabricación aditiva en estos tres territorios. Uno de los agentes más destacados en este campo es el consorcio AdditiValley, que forma parte del proyecto Poleuro, del que son socios CCI Bayonne Pays Basque, la Cámara de Gipuzkoa y Sodena. El consorcio AdditiValley, financiado en un 65% por el Feder a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (Poctefa 2014-2020), está formado por 25 miembros que cubren el 80% del abanico de tecnologías aditivas iden

