Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Naiara Zubizarreta

"La impresión 3D en la industria ¿futuro o presente?"

Las tecnologías de fabricación aditiva, también conocidas como impresión 3D, son unas técnicas de fabricación que consisten en añadir diversos materiales capa a capa y fusionarlos para producir objetos. La tecnología se inventó hace más de 30 años, pero es en los últimos 10 cuando ha ido alcanzando proyección industrial. En este periodo, este sector, que supone una pequeña revolución en la industria, está experimentando tasas de crecimiento fortísimas y ocupando un lugar relevante y muy prometedor.Está demostrado que la utilización de la impresión 3D presenta grandes ventajas cuando se emplea para determinadas aplicaciones.

Actividad empresarial / Enpresa jarduera
Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Los retos para la expansión de la fabricación aditiva

Casi cada día oímos hablar de la necesidad de transformar el tejido industrial de nuestro país y de incorporar nuevos procesos productivos digitalizados y automatizados en nuestras fábricas. La industria de la fabricación aditiva reúne todos los ingredientes demandados a las nuevas tecnologías para provocar la ansiada transformación: propone un avance tecnológico, puestos de trabajos innovadores y atractivos, trae consigo ahorros significativos de material, impacta de manera transversal en todos los sectores, propone nuevos modelos de negocio, y fomenta el acceso de la mujer a la industria gracias, entre otras muchas actividades, a iniciati

  • 1

Noticias más vistas

  • 01Agaleus avanza hacia la doble transición ecodigital
  • 02Ocho nuevas tecnologías, en el catálogo LVTL
  • 03Petronor prima la economía circular en su camino hacia la descarbonización
  • 04BCH incorpora nuevas materias en su plan de acción para 2023
  • 05Euskadi, seleccionada por la UE para el proyecto Regions4Climate

Tweets por @Estrategianet

Tweets by Estrategianet

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

“El reto energético de gestionar el agua”
  • 27-Marzo-2023
Petronor prima la economía circular en su camino hacia la descarbonización
  • 27-Marzo-2023
Copyright@2023 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS