Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Naiara Zubizarreta

“Un viaje por el sector de la fabricación aditiva, aprendizajes y una mirada al futuro”

Los fundamentos de la fabricación aditiva se desarrollaron a finales de los años 80 con la invención de la estereolitografía en EE.UU. En la década de los 90 se establecieron las primeras empresas que comenzaron a desarrollar impresoras 3D. Eran máquinas lentas, pero capaces de fabricar geometrías de piezas hasta ese momento impensables. Durante mucho tiempo se emplearon para la fabricación de prototipos. Más adelante, llegaron las primeras impresoras industriales, con capacidades mejoradas, con las que ingenieros visionarios comenzaron a fabricar objetos funcionales y, poco a poco, la impresión 3D empezó a despegar como tecnología industrial

Opinión / Iritzia
Actividad empresarial / Enpresa jarduera

"La impresión 3D en la industria ¿futuro o presente?"

Las tecnologías de fabricación aditiva, también conocidas como impresión 3D, son unas técnicas de fabricación que consisten en añadir diversos materiales capa a capa y fusionarlos para producir objetos. La tecnología se inventó hace más de 30 años, pero es en los últimos 10 cuando ha ido alcanzando proyección industrial. En este periodo, este sector, que supone una pequeña revolución en la industria, está experimentando tasas de crecimiento fortísimas y ocupando un lugar relevante y muy prometedor.Está demostrado que la utilización de la impresión 3D presenta grandes ventajas cuando se emplea para determinadas aplicaciones.

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Los retos para la expansión de la fabricación aditiva

  • 1

Noticias más vistas

  • 01Tubos Reunidos: 10.500 t de su tubo cero emisiones
  • 02La Línea 5 de Metro Bilbao avanza hacia Usansolo
  • 03Boslan, parte de Accenture, se apoya en nuevas tecnologías para desarrollar 'smart cities' y edificar hospitales
  • 04Una nueva grúa de colada de Jaso, en la planta de Acerinox en Algeciras
  • 05“Enfocados en ‘streaming’, crecemos en ingresos, rentabilidad y talento”

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Universal Robots celebrará en Eibar 'WeAreCobots Metal 2025' para impulsar la robótica colaborativa en la industria metalúrgica
  • 24-Octubre-2025
La continuada desaceleración del mercado estanca el dinamismo de las empresas alavesas
  • 24-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS