Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Ceit-IK4 consigue ahorros del 50% en componentes industriales

El centro tecnológico Ceit-IK4 participa en el proyecto europeo Nanotun3D, que busca fabricar componentes de aleaciones de titanio reforzadas con nanopartículas cerámicas mediante fabricación aditiva, dirigidos a sectores como el aeroespacial o el de equipamiento industrial.Las empresas trabajan a diario en el empeño de reducir costes e incrementar la calidad de sus productos. Estos son, precisamente, los objetivos del proyecto europeo Nanotun3D en el que participa Ceit-IK4: ahorrar en la fabricación de componentes entre un 40% y un 50% y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de las propiedades mecánicas entre el 15% y el 40%. Este proyecto

Nuevas instalaciones de GNC Láser, que cuenta con dos naves conectadas en Itziar

Fundada en 2007, GNC Láser ofrece temple, soldadura y fabricación aditiva basados en láser y cuenta con la posibilidad de ofrecer células láser integradas y conjuntos soldados de manera seriada. Entre sus novedades más recientes se encuentra el cambio de instalaciones. Así, actualmente dispone en Itziar de dos naves conectadas de 370 m2 cada una, ampliando la capacidad de puente grúa a 20 t. En este espacio cuenta con varios equipos láser con diferentes fuentes de energía, lo que facilita el trabajo con una gran variedad de materiales metálicos. La apuesta estratégica de esta firma ha tendido hacia arquitectura robot debido a la flexibilid

Gaiker-IK4, experto en compuestos termoplásticos

Vidrala avanza hacia los ‘cero defectos’ de la mano de Tecnalia

    • Cecilia Morán

El metal vizcaíno creció un 4,5%, generó 3.000 empleos y confía en repetir en 2018

Noticias Breves

ETS, Euskotren y CAF avanzan en la innovación ferroviaria

Ulma Packaging invierte cinco millones en su nueva planta productiva de Oñati

AIC pone en marcha el Automotive Smart Factory

Más de 1.300 firmas expositoras confirman su participación en la BIEMH

  • 1152
  • 1153
  • 1154
  • 1155
  • 1156
  • 1157
  • 1158
  • 1159
  • 1160
  • 1161
  • 1162

Noticias más vistas

  • 01Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
  • 02La XL Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química reúne en Bilbao más de 1.200 profesionales y personal investigador de 21 países
  • 03El Gobierno vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
  • 04Kutxabank eleva sus consejeros independientes al 50% y a casi el 40% la representación de mujeres
  • 05Reconocimiento a proyectos empresariales con gran compromiso social

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Fomento de San Sebastián y Ceit impulsan la innovación y el talento joven en el ámbito de servicios avanzados a la industria renovando su alianza
  • 01-Julio-2025
Laboral Kutxa prevé un crecimiento de la economía vasca del 2% en 2025 y una desaceleración hasta el 1,7% en 2026
  • 01-Julio-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS