Hetel y la Fundación Euskaltel abordan el papel de Moodle y la inteligencia artificial en la educación

Más de 100 personas, principalmente docentes de universidades y de centros de Formación Profesional y expertos en TIC de la comunidad Moodle, han podido escuchar diferentes charlas y participar en talleres de personas expertas

Gorka Aretxaga, responsable de Hetel y Nerea Enbeita, directora de la Fundación Euskaltel. Foto: Euskaltel / Hetel

La herramienta Moodle es cada vez más utilizada para la gestión de la enseñanza y el aprendizaje gratuito y de código abierto y, junto a la inteligencia artificial, está transformando la educación. Con el objetivo de explicar las aportaciones de ambas herramientas en la formación, este viernes, Hetel, la asociación de centros de Formación Profesional de Iniciativa Social de Euskadi, con la colaboración de Mondragon Unibertsitatea, la participación de EHU y el apoyo de la Fundación Euskaltel, ha organizado la 17ª edición de la jornada Moodle Moot Euskadi 2025, MootEU, que se ha celebrado en la sede de Euskaltel en Derio. 
Las jornadas Moodle Moot son eventos que se organizan para que la comunidad de Moodle se reúna presencialmente y comparta experiencias. Una oportunidad única para que personas de diferentes perfiles e instituciones educativas que conforman la comunidad se conozcan y compartan espacios. 

La Jornada

Amaia Anabitarte y Sara Arjona, de MoodleHQ.

Bajo el título 'Moodle y la Inteligencia Artificial en la educación', la jornada de este viernes ha reunido a más de 100 personas, principalmente profesorado de universidad y de Formación Profesional, y expertos y expertas en TICs de la comunidad Moodle, que han podido aprender y compartir experiencias con los ponentes a través de charlas y talleres, y que ha contado con la participación de expertos y expertas de  Mondragon Unibertsitatea, EHU, Euskaltel, MoodleHQ, IsardVDI y AIEDUtech&Teach For All.
Tras la bienvenida a cargo de Hetel y de la Fundación Euskaltel, la ponencia principal ha corrido a cargo de Amaia Anabitarte y Sara Arjona, de MoodleHQ, que han mostrado las herramientas y posibilidades de Inteligencia Artificial que ofrecen las versiones más recientes de Moodle.
La jornada, que se ha celebrado desde las 9:00 de la mañana hasta las 16:00 de la tarde, ha contado también con otras ponencias:
   • Un programa de tutorías a través de Moodle, a cargo de Urtzi Markiegi, de Mondragon Unibertsitatea.
   • Refuerzo de seguridad en cuestionarios y exámenes presenciales (safe exam Browser), por Ramon Ovelar, de la UPV/EHU.
   • Escritorios remotos como herramienta docente con IsardVDI, a cargo de Antonio Manzano, de IsardVDI y Josep María Viñolas, de 3iPunt 
   • Inteligencia Artificial Generativa, una aliada para la educación, que explicará Egoitz Etxeandia, de AIEDUtech & Teach For All
El encuentro ha finalizado con una mesa redonda donde Egoitz Etxeandia e Iñigo González, de Euskaltel, e Iñaki Lakarra, de Mondragon Unibertsitatea, han reflexionado sobre los retos de la IA en la educación. El testigo pasa ahora a tknika, que organizará la próxima Moodle Moot Euskadi en 2026.

 

Más noticias de Gestión / Kudeaketa