BHC se erige en motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi
- Estrategia Empresarial
- 18-Noviembre-2025
Autoridades y miembros de BHC compartieron estrategias en el Cluster Eguna 2025. Foto: BHC
El Basque Health Cluster (BHC) ha sumado este año 24 nuevos miembros, lo que eleva el número de entidades asociadas hasta las 130. En la última edición del Cluster Eguna, ha demostrado que no es solo una red de empresas, sino una comunidad con propósito, capaz de pensar estratégicamente, actuar colectivamente y posicionarse como agente clave de transformación.“El sector salud tiene el potencial de transformar no solo la economía, sino también nuestra sociedad. Desde Euskadi, tenemos el talento, el compromiso y la visión para ser protagonistas de esa transformación. Y BHC somos la herramienta para hacerlo posible”, destacó su directora general, Idoia Muñoz, quien presentó los principales hitos de 2024 y el enfoque de su Plan Estratégico, centrado en acelerar el crecimiento del sector desde la innovación, la cooperación y la proyección internacional con una mirada estratégica sobre los desafíos que marcarán la actividad de BHC: la implantación estructural de tecnologías emergentes, el fortalecimiento del talento especializado, la proyección internacional del ecosistema y el desarrollo de nuevas oportunidades industriales.
El clúster se incorpora como agente de la RVCTI y sigue ampliando su base de socios
El clúster, agente de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI), sigue impulsando su proyección internacional con la participación en ferias internacionales como Medica y Swiss Biotech Day. Ha demostrado también su liderazgo con proyectos como TerminAI y nuevas alianzas con entidades como Novo Nordisk y BIOEF.
El viceconsejero de Promoción Industrial, Andoitz Korta, clausuró el Cluster Eguna 2025 subrayando que “el sector salud ya es industria, y Euskadi está preparada para liderar su transformación”. Subrayó la importancia de BHC como nodo estratégico dentro de la política industrial vasca, y llamó a reforzar su papel como espacio de innovación, competitividad y bienestar colectivo.
Durante el evento se hizo entrega del Premio José Miguel Azkoitia a Pedro Salazar, director general de la compañía AJL.

