A principios de los ochenta, el cultivo de la viña y la producción de txakoli en Gipuzkoa se encontraba bajo mínimos y únicamente unas pocas familias se dedicaban al mismo, siendo 20 hectáreas de viñedo las existentes, de las que 17 se localizaban en Getaria y las tres restantes en Zarautz. Es en estos años cuando, un grupo de viticultores y bodegueros se asocian para trabajar conjuntamente y lograr el reconocimiento de la Denominación de Origen. Junto a ellos, tanto las administraciones vascas, Gobierno Vasco y Diputación Foral de Gipuzkoa, como el sector de la restauración y sociedades gastronómicas, trabajan con el objetivo de revaloriza
Ruth Mozo
Noticias más vistas
- 01DHL y la firma vasca Ternua lanzan una colección cápsula de moda deportiva sostenible inspirada en Alex Palou, tricampeón de la NTT Indycar Series
- 02Ikerbasque atrajo más de 47 millones de euros en fondos para Euskadi en 2024 gracias a su plantilla investigadora
- 03El Parque Tecnológico de Euskadi acoge ya a 673 empresas, que facturaron 8.243 millones de euros en 2024, un 11,5% más que en 2023
- 04i-DE demuestra en el País Vasco su compromiso con la electrificación
- 05Más ayudas para productores, pendientes del cielo y de la geopolítica