La aprobación del Brexit fue una gran sorpresa y una muy mala noticia para la economía mundial. Y se trata de una situación inevitable, porque no habrá un segundo referéndum. Entre las causas del éxito del Brexit está la caída de salarios de la clase media inglesa en los últimos diez años, una circunstancia que ha hecho de la población un terreno abonado para el crecimiento de los mensajes políticos populistas –un fenómeno creciente y muy preocupante–, que han alimentado el miedo a la inmigración. Para la economía británica, la salida de la Unión Europea significará una recesión del 3% en 2017 y del 2% en 2018, un aumento significativo del
Mario Weitz
Noticias más vistas
- 01El lehendakari Imanol Pradales visita Vicrila con motivo de su 135 aniversario
- 02Los investigadores del CIC bioGUNE María Vivanco y Arkaitz Carracedo y el empresario José Galíndez reciben los premios 'Gazte Role Model 2025' de la ikastola Begoñazpi
- 03Biwin2, un paso más hacia la sostenibilidad en Euskadi
- 04Sostenibilidad aprueba el primer plan territorial y municipal de adaptación al cambio climático en Euskadi
- 05Ikerlan y Floox lideran una nueva era de carga de vehículos eléctricos
