No cabe duda de que nos encontramos ante un tema de imperiosa actualidad en el ámbito empresarial habida cuenta del desalentador escenario con el que se encuentran muchas de nuestras empresas, quienes tratan de buscar nuevos nichos de mercado allende nuestras fronteras. Ahora bien, ¿se enfoca debidamente la internacionalización de una empresa? Con independencia del mayor o menor acierto empresarial, lo que no puede permitirse ningún empresario es que una operación de este calado pueda verse truncada por una falta de previsión y de análisis de las implicaciones legales y fiscales inherentes a toda transacción. Fruto de mi experiencia, apunt
Mario Fernández Elejalde
Noticias más vistas
- 01Basquevolt, premiada por el EIC Accelerator de la Comisión Europea para liderar la tecnología y fabricación del electrolito en estado sólido 'Made in Basque Country' en Europa
- 02Iberdrola y Masdar amplían su acuerdo con la coinversión en el parque eólico marino británico de East Anglia Three
- 03Adinberri consolida su formación en Silver Economy que alcanza ya a 40 profesionales
- 042025 sigue la senda del acuerdo que ha marcado los últimos dos años, con un 54,3% de la población trabajadora con sus convenios vigentes
- 05Gaztenek: 19 jóvenes emprenderán en el primer sector con la ayuda de la Diputación de Gipuzkoa