Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

María Saiz

“Euskadi, un referente emprendedor con el reto de fomentar la cultura del emprendimiento”

Los datos del Observatorio Vasco del Emprendimiento EEB-OVE lo confirman una vez más: Euskadi es un ecosistema emprendedor referente. Ocupa una posición de liderazgo destacada en el ámbito estatal  con una valoración superior a la media de la UE y comparable a la de EE.UU.  El estudio en profundidad del ecosistema emprendedor vasco nos muestra una evidencia reiterada de fortalezas y debilidades estructurales. Las tradicionales fortalezas de nuestro ecosistema son cada año más sólidas, con especial mención a las infraestructuras del territorio y a la calidad de los programas de emprendimiento impulsados por el sector público. Y conviven con u

Opinión / Iritzia
Opinión / Iritzia

"El valor de la persona emprendedora en Euskadi"

Las personas emprendedoras en Euskadi tienen un valor económico, empresarial y social estratégico en nuestro entorno. Son agentes clave como motores de la innovación y del empleo, especialmente, en un contexto de incertidumbre como el actual.La tasa de emprendimiento en Euskadi no ha sufrido variaciones reseñables en las últimas dos décadas, con un dato estable de población emprendiendo que oscila entre el 5% y el 5,5% cada año. Entonces, ¿cuáles son las claves que caracterizan la evolución del ecosistema emprendedor vasco en los últimos años? La persona emprendedora ahora tiene un perfil diferente, sus motivaciones para emprender han cambiad

  • 1

Noticias más vistas

  • 01La Junta de Talgo aprueba el ejercicio 2024 que cerró con 669 millones de euros de ingresos
  • 02Laboral Kutxa obtiene un beneficio de 145 millones en el primer semestre de 2025
  • 03Heidelberg Materials aumenta significativamente sus resultados en el segundo trimestre y confirma las previsiones para 2025
  • 04La Cámara Baja de Japón visita el Puerto de Bilbao para conocer sus iniciativas sostenibles y la operativa y gestión del turismo marítimo
  • 05BBVA gana 5.447 millones de euros hasta junio y espera 48.000 millones de beneficio entre 2025 y 2028, con un ROTE promedio en torno al 22%

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Ficoba encara un final de año intenso tras un semestre diverso y dinámico
  • 29-Agosto-2025
Encartaciones y las Juntas de Bizkaia presentan uno de los primeros cuadernos meteorológicos de Euskadi
  • 29-Agosto-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS