Este próximo día 25 entra en vigor el Reglamento UE 679/2016 que modifica sustancialmente la regulación de la protección de datos. Se entendió como suficiente el plazo de dos años, para que los estados desarrollasen sus propias normas, y para que las empresas se adaptasen. La realidad es que la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos española, no está aprobada. El anteproyecto lleva en el Congreso desde noviembre. El reglamento europeo será aplicable para la defensa del derecho fundamental a la protección de datos en unos días. ¿Qué es lo que debemos de cambiar?: 1.- Información a los interesados: Hay que informar de la causa de legitima
LUIS ÁNGEL GONZÁLEZ
Noticias más vistas
- 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
- 02Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
- 03LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
- 04Lexcrea consolida su presencia en Euskadi con nueva sede en Bilbao e incorpora a Guillermo Gutiérrez Marco como socio director
- 05Las tres principales agencias de calificación suben el rating de BBVA