La economía vasca es intensiva en recursos procedentes del exterior dependiendo en un 75% de importaciones. Como contrapartida, la productividad ha pasado en sólo diez años de generar 1,5 a 2,9 euros por cada kilogramo de material utilizado, aunque la generación de residuos es del 7% del consumo total de toneladas de materias primas. La Economía Circular debe ser una prioridad para la empresa vasca. Impulsarla supone detectar nuevas soluciones y oportunidades de negocio que demandan de una colaboración público-privada para el enverdecimiento de la manufactura, del consumo, del producto y del fin de vida.
Julen Rekondo
Noticias más vistas
- 01Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
- 02La XL Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química reúne en Bilbao más de 1.200 profesionales y personal investigador de 21 países
- 03El Gobierno vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
- 04Kutxabank eleva sus consejeros independientes al 50% y a casi el 40% la representación de mujeres
- 05Reconocimiento a proyectos empresariales con gran compromiso social