Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

JOSÉ MARÍA GUIBERT

José María Guibert. Rector de la Universidad de Deusto

El futuro de la innovación en el ámbito de la formación estará más basado en el aprendizaje que en la enseñanza, más centrado en las necesidades de los estudiantes que en los intereses de los profesores. Autonomía del estudiante. Capacidad de definir competencias (que incluyen conocimientos, habilidades, actitudes…). Aprender a evaluar y medir con rigor la actividad docente. Selección y formación del profesorado. Y, como decía San Ignacio hace medio milenio, unir “virtud y letras”: saber plantear bien la cuestión de los valores; es decir, la actitud y compromiso personales ante el estudio y el trabajo.

Actividad empresarial / Enpresa jarduera
Opinión / Iritzia

"Retos en la cadena de innovación"

Estamos en un contexto en que la producción científica crece anualmente. Según el informe de la ciencia publicado por Ikerbasque en 2014, en 2013 han sido indexadas en Scopus casi 2,5 millones de publicaciones, concretamente un incremento del 75% en los diez últimos años. El impacto social y empresarial de la investigación es un concepto de creciente interés tanto en los foros académicos y, sobre todo, en aquellos en que se debaten las políticas públicas de apoyo a la investigación. Cada vez más, las instituciones financiadoras de la investigación evalúan las propuestas no solo teniendo en cuenta los tradicionales métodos de medición de la

  • 1

Noticias más vistas

  • 01Velatia obtiene la primera certificación de Buen Gobierno y Gobernanza de Aenor
  • 02Adype analiza las implicaciones éticas en el desarrollo de la IA
  • 03El Gobierno vasco e IBM inauguran en Donostia el primer IBM Quantum System Two de Europa
  • 04El IVF y Cofides financian la apuesta de Satlantis por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre
  • 05Kutxabank premia la domiciliación de pensiones: hasta 400 euros y tarjetas sin comisiones

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)
  • 15-Octubre-2025
Steel Tech 2025: encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico
  • 15-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS