Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Jorge Fernández

“El reto de la industria europea ante la transición energética”

    La pandemia, la disrupción de las cadenas de suministro, la guerra en Ucrania y la crisis de precios energéticos han dado lugar a una reconfiguración de los retos y las oportunidades a los que se enfrenta la industria europea.     La respuesta de la Unión Europea (UE) a esta situación extraordinaria consistió, en esencia, en acelerar la transformación que propone el Pacto Verde Europeo, desplegando los fondos de recuperación NextGenerationEU y aprobando programas como REPowerEU para incrementar la seguridad energética –a través de un mayor peso de las energías renovables en el mix energético y una menor dependencia de los combustibles fó

Opinión / Iritzia
Gestión / Kudeaketa

Innovación en energía: retos y oportunidades para el País Vasco en los próximos años

Las estrategias de recuperación económica post-Covid en el País Vasco (Plan Berpiztu), España y la Unión Europea asumen los principios del Pacto Verde Europeo (PVE) para alcanzar el objetivo de descarbonización de la economía y desarrollar una industria europea inteligente, digital, sostenible y líder en el ámbito global. Un elemento central de todas ellas es el apoyo a las actividades de I+D+i. El Informe de Competitividad del País Vasco 2020 de Orkestra sugiere que el éxito de los planes de recuperación dependerá de priorizar la inversión en I+D+i y abordar las transiciones en marcha (entre ellas, la energética) como oportunidades industr

Opinión / Iritzia

"El Pacto Verde Europeo y su implantación en el País Vasco"

  • 1

Noticias más vistas

  • 01Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi, entre las obras licitadas por el Gobierno vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
  • 02Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi y en el Estado
  • 03Bizkaia presenta su II Plan de Empleo con más de 100 medidas para afrontar las grandes transiciones del mercado laboral
  • 04Mondragon alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
  • 05Tecnalia contará con un nuevo edificio dedicado a la movilidad sostenible e inteligente para 2026

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Hevea 3D, la nueva spin-off de Polymat, arranca con fuerza
  • 14-Julio-2025
Repsol fortalece su presencia en el sector de empresas con la entrada en la comercializadora de electricidad y gas ODF Energía
  • 14-Julio-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS