Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Javier López de Lacalle

La construcción naval

En un mercado tan globalizado como el de la construcción naval se deberían establecer mecanismos correctores que minimicen el fuerte impacto que, durante el periodo de construcción del buque, tienen en los costes, los grandes cambios geopolíticos o socioeconómicos, o las grandes luchas comerciales internacionales que inciden sobremanera en la rentabilidad de la operación, sin que nada o muy poco puedan hacer las empresas para evitarlos. Ahora bien, asumiendo la gran dificultad de las empresas en poder intervenir en esas circunstancias sobrevenidas, que deben ser tomadas como exógenas o imponderables, me gustaría comentar esas otras realidad

Actividad empresarial / Enpresa jarduera
Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Retos y dificultades de nuestro sector a nivel contrataciones, ¿existe alguna fórmula para mejorar la situación o reconvertirla?

Los retos a los que se enfrenta el sector naval vasco pasan por la mejora de la productividad, de la sostenibilidad, de la internacionalización y de la capacitación. Fabricas más eficientes con la incorporación de las tecnologías que nos proporciona la Industria 4.0 en todos los procesos de gestión, producción y comercialización de sus productos. El reto de mejora de la sostenibilidad; nosotros lo entendemos en 2 ámbitos; sostenibilidad social y económica y sostenibilidad medioambiental. En el ámbito social y económico, el reto es mantener la actividad de nuestras empresas, generando riqueza y empleo a nuestra sociedad e implantar nuevas

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

La industria marítima vasca

Opinión / Iritzia

"Estrategias de potenciación del sector naval vasco", Javier López de Lacalle, director gerente del Foro Marítimo Vasco

  • 1

Noticias más vistas

  • 01La Junta de Talgo aprueba el ejercicio 2024 que cerró con 669 millones de euros de ingresos
  • 02Heidelberg Materials aumenta significativamente sus resultados en el segundo trimestre y confirma las previsiones para 2025
  • 03Laboral Kutxa obtiene un beneficio de 145 millones en el primer semestre de 2025
  • 04La Cámara Baja de Japón visita el Puerto de Bilbao para conocer sus iniciativas sostenibles y la operativa y gestión del turismo marítimo
  • 05BBVA gana 5.447 millones de euros hasta junio y espera 48.000 millones de beneficio entre 2025 y 2028, con un ROTE promedio en torno al 22%

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Ficoba encara un final de año intenso tras un semestre diverso y dinámico
  • 29-Agosto-2025
Encartaciones y las Juntas de Bizkaia presentan uno de los primeros cuadernos meteorológicos de Euskadi
  • 29-Agosto-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS