Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Iñaki Ugarte

2018: Pendientes de las materias primas y la energía

En 2017 la actividad en el sector del papel de la CAPV fue, en general, satisfactoria. No obstante, los márgenes, en todos los niveles de la cadena de valor, sufrieron debido a los importantes incrementos de los precios de las materias primas, la fuerte competencia y al aumento sostenido del precio de la electricidad y del gas. En 2017, el precio en euros de la pasta de papel de fibra corta se incrementó un 30%, tendencia alcista que se mantiene en 2018 y se ha visto agravada por serios problemas de suministro. El precio del papel recuperado también sufrió incrementos similares, aunque en el último trimestre corrigió la tendencia y volvió a

Actividad empresarial / Enpresa jarduera
Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Alegato por el Papel

En nuestra latitud, al contrario que en otras, el sector del papel no es un sector atractivo, vistoso. Lo estigmatizan fundamentalmente los cierres de empresas, su supuesta falta de sostenibilidad medioambiental y la cruzada antipapel. En la CAPV, desde el máximo de producción en 2005, el 52% de los fabricantes de pasta y papel han cesado su actividad, perdiendo el 41% del empleo que generaban. Sin embargo, su facturación y su producción sólo han caído un 3% y un 10% respectivamente. El contrapunto más relevante es que la intensidad exportadora se ha incrementado un 62%, exportando, a día de hoy, cerca del 55% de la producción. El sector e

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

¿De verdad alguien cree en la industria?

  • 1

Noticias más vistas

  • 01Lehendakari Urkullu, presidente de eAtlantic: “Vamos a formular propuestas para una fachada atlántica próspera”
  • 02Ante la incertidumbre, la industria de Euskadi apuesta por la descarbonización inteligente para ganar en competitividad y seguridad con el plan Deskarboniza 2025
  • 03La Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto y Euskaltel Fundazioa colaboran en la formación de abogados especialistas en el mercado digital
  • 04Donostia acoge la presentación de 'To Be in B2B', un estudio pionero sobre el futuro de la estrategia digital en el entorno B2B
  • 05Bizkaia refuerza su apuesta por la transferencia tecnológica con una nueva convocatoria de ayudas dotada con 2,6 millones de euros

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

192 negocios transmitidos y 336 en el escaparate consolidan el éxito del programa NegoziOn, impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia
  • 09-Mayo-2025
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi celebra su XXII Asamblea General y aprueba el Plan Estratégico 2025-2028
  • 09-Mayo-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS