Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Idoia Uriarte

Los cuatro pilares de la ciberseguridad

Durante el último año, se ha observado en el mercado un incremento notable de los ataques dirigidos a explotar vulnerabilidades o debilidades de los sistemas, con claro protagonismo del ransomware (Wannacry, NotPetya…), afectando también a algunos sistemas de comunicaciones como, por ejemplo, al sistema de encriptación del wifi (Krack), y a la propia arquitectura de los microprocesadores que forman parte de los PCs, servidores y móviles (spectre, meltdown), con un incremento anual en el número de vulnerabilidades superior al 26% en el Estado (según datos del CCN-CERT). Para actuar adecuadamente tanto de forma preventiva como reactiva en es

Portada / Azalera
Opinión / Iritzia

"Adaptar la tecnología a nuevos usos y necesidades de hogares y empresas"

En Euskaltel concebimos la innovación como una forma de adaptar tecnologías o servicios a nuevos escenarios, a nuevos usos y formas de hacer que mejoren la calidad de vida de nuestros clientes y la competitividad de nuestras empresas. Un ejemplo de esto es la constatación de que el usuario está cambiando la forma de usar las comunicaciones y evoluciona hacia nuevas experiencias de usuario, lo que propicia la aparición de nuevos servicios. Desde hace unos años disfrutamos de servicios de acceso a internet vía WiFi en casa, conectando ordenadores, smartphones o vídeo consolas a la red inalámbrica doméstica... De hecho, según distintos informe

  • 1

Noticias más vistas

  • 01La Junta de Talgo aprueba el ejercicio 2024 que cerró con 669 millones de euros de ingresos
  • 02La Cámara Baja de Japón visita el Puerto de Bilbao para conocer sus iniciativas sostenibles y la operativa y gestión del turismo marítimo
  • 03Laboral Kutxa obtiene un beneficio de 145 millones en el primer semestre de 2025
  • 04Heidelberg Materials aumenta significativamente sus resultados en el segundo trimestre y confirma las previsiones para 2025
  • 05BBVA gana 5.447 millones de euros hasta junio y espera 48.000 millones de beneficio entre 2025 y 2028, con un ROTE promedio en torno al 22%

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Ficoba encara un final de año intenso tras un semestre diverso y dinámico
  • 29-Agosto-2025
Encartaciones y las Juntas de Bizkaia presentan uno de los primeros cuadernos meteorológicos de Euskadi
  • 29-Agosto-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS