Aunque siempre ha habido ventas en el extranjero, realmente Gashor empezó a promover los procesos de internacionalización en el año 2009, debido a la necesidad de generar nuevos mercados, viendo la crisis que se padecía en el ámbito español. Así, inicialmente se intentó captar todos los países posibles, ”pero luego nos dimos cuenta de la importancia de dirigir todos los esfuerzos a centrarnos en mercados concretos”, explica Oscar Paz, miembro del Equipo de Satisfacción del Cliente Internacional. Tras esta experiencia, la firma de Zizurkil ha enfocado todos sus proyectos en unos países y mercados muy concretos en lugar de trabajar en todos l
Gashor
Noticias más vistas
- 01Lehendakari Urkullu, presidente de eAtlantic: “Vamos a formular propuestas para una fachada atlántica próspera”
- 02Ante la incertidumbre, la industria de Euskadi apuesta por la descarbonización inteligente para ganar en competitividad y seguridad con el plan Deskarboniza 2025
- 03La Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto y Euskaltel Fundazioa colaboran en la formación de abogados especialistas en el mercado digital
- 04Donostia acoge la presentación de 'To Be in B2B', un estudio pionero sobre el futuro de la estrategia digital en el entorno B2B
- 05Bizkaia refuerza su apuesta por la transferencia tecnológica con una nueva convocatoria de ayudas dotada con 2,6 millones de euros