El proyecto Resinet, coordinado por Mondragon Goi Eskola Politeknikoa, y que cuenta con la colaboración de UPV/EHU, Ikerlan, Tecnalia, ZIV I+D y el Cluster de Energía, ha finalizado tras dos años de investigación y generación de conocimiento en torno a tecnologías y herramientas de diseño, control y protección de activos energéticos para mejorar la resiliencia y la flexibilidad de la red ante eventos eléctricos y climatológicos adversos en redes con gran penetración de convertidores. Como resultado, ha desarrollado una herramienta que integra modelos de dependencia multivariante basados en cópulas con técnicas de ‘machine learning’ y ‘foreca
Las empresas de servicios energéticos (ESE) ofrecen una amplia gama de soluciones, incluidos diseños e implementación de proyectos de ahorro, modernización y conservación de redes, subcontratación de infraestructuras, generación y suministro de energía y gestión de riesgos. Euskadi cuenta con un potente ecosistema ESE con compañías como Enerbide, Eldu, Tecman, Kaener o Giroa-Veolia, que dan servicio a comunidades de vecinos, industrias, instituciones, etc. Además, el modelo ESE facilita el progreso hacia la eficiencia energética y la descarbonización del planeta, estableciendo un camino claro para alcanzar los objetivos climáticos. La oferta