Teniendo en cuenta que el ejercicio 2021 fue un año de recuperación volviendo a cifras pre-COVID, donde el aumento de la demanda llegó a alcanzar cifras del 2019, las perspectivas para el ejercicio 2022 eran bastante positivas, pudiéndose consolidar incluso, los datos del 2021. Sin embargo, la invasión de Rusia a Ucrania en el mes de febrero de 2022 hizo que las positivas previsiones desaparecieran. Los impactos directos ocasionados por el conflicto, principalmente los relacionados con los costes energéticos (estando el componente del gas de por medio), unidos a la dificultad de poder acceder a materias primas (afectando a determinas cadenas
Asier San Millán
Noticias más vistas
- 01La subida de tipos de interés hace más atractivos los productos de ahorro
- 02Entidades internacionales premian al Gobierno vasco y a SPRI por su programa de innovación para empresas a través de startups
- 03“Los retos de las EPSV tras 40 años de existencia”
- 04El ahorro gestionado por el seguro aumenta un 4,8% en el primer semestre
- 05El Gobierno vasco, en colaboración con Confebask, solicita la gestión directa de 1.047 millones de euros de subvenciones MRR para Pertes Regionales