Muchas zonas rurales vascas cuentan con un médico para atender a la población de ese entorno, con la ventaja que supone para esos habitantes no tener que desplazarse a otros pueblos en caso de que su salud empeore. Es sin duda una mejora de la calidad de vida para los habitantes de esas poblaciones y uno de los logros del sistema de salud vasco. Además, en estas zonas rurales la población suele ser gente mayor, para quienes el hecho de desplazarse a otros municipios es aún más complicado que para el resto de los habitantes. Este acceso universal a la medicina, que promueve además la cercanía con el médico de familia y que redunda en una me
Angela Angoitia
Noticias más vistas
- 01Lehendakari Urkullu, presidente de eAtlantic: “Vamos a formular propuestas para una fachada atlántica próspera”
- 02Ante la incertidumbre, la industria de Euskadi apuesta por la descarbonización inteligente para ganar en competitividad y seguridad con el plan Deskarboniza 2025
- 03La Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto y Euskaltel Fundazioa colaboran en la formación de abogados especialistas en el mercado digital
- 04Donostia acoge la presentación de 'To Be in B2B', un estudio pionero sobre el futuro de la estrategia digital en el entorno B2B
- 05Bizkaia refuerza su apuesta por la transferencia tecnológica con una nueva convocatoria de ayudas dotada con 2,6 millones de euros