El papel de las instituciones vascas en apoyo a la mejora del tejido empresarial está siendo clave en los últimos años de cara a aumentar la productividad, mejorar la competitividad y avanzar en internacionalización. En 2024, este apoyo se materializó, tanto desde el ámbito gubernamental como foral, con numerosos programas, muchos de ellos dirigidos a dar el salto en las tres transiciones: digital, energética y medioambiental. C omo es ya habitual, el Gobierno vasco aprobó nada más estrenar 2024 el Plan de Ayudas a pymes, que el pasado año abarcaba más de 80 programas dotados con 562,2 millones de euros dirigidos a la mejora competitiva del
Las instituciones municipales representan el pilar y sustento de la economía local, apoyando e impulsando tanto a las empresas como a los principales sectores económicos en beneficio de la calidad de vida de su población. En el caso de las tres capitales, los departamentos de Promoción Económica de los ayuntamientos ofrecen cada año iniciativas y programas de apoyo para fomentar la mejora y la competitividad del tejido empresarial, el emprendimiento y el talento. L a apuesta del Ayuntamiento de Bilbao en 2024 ha estado centrada en el empleo, talento y emprendimiento a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza. La entidad trabaja para co