La descarbonización de los procesos y productos de Petronor y el incremento de la competitividad son los retos que se ha fijado la compañía a la hora de acometer su segunda gran transformación, ser una empresa de emisiones netas cero en 2025.Para conseguirlo, Petronor se ha marcado una hoja de ruta que se alinea en base a cuatro vectores: cambiar la materia prima con que se alimenta la planta, sustituyendo una parte significativa del crudo por residuos; sustituir el gas natural por hidrógeno; producir combustibles descarbonizados; y, por último, proceder a la captura del CO2 para su utilización como materia prima en los combustibles sintético
La industria marítima vasca, compuesta por más de 200 empresas que dan empleo a 14.000 personas, cuenta con la experiencia y la capacidad tecnológica e industrial para convertir los retos de la doble transición en oportunidades. La buena posición de las empresas vascas como proveedoras de buques, equipos y soluciones tecnológicas le permite ocupar una situación privilegiada en el desarrollo de sectores estratégicos a nivel mundial. Con una facturación de más de 3.300 millones de euros en 2023, un porcentaje de exportación del 70% de su producción, y una inversión del 7% en I+D en la Comunidad Autónoma del País Vasco, la industria naval repre