Tknika, 20 años como motor de la innovación de la FP vasca
Pieza clave de la Estrategia Vasca de FP 2030, Tknika ha impulsado durante dos décadas la consolidación de la FP de Euskadi como referente internacional por su excelencia, innovación y compromiso con las personas
- Estrategia Empresarial
- 14-Noviembre-2025
Participantes en la conmemoración del 20 aniversario de Tknika, el centro de investigación e innovación aplicada para la Formación Profesional de Euskadi. Foto: Irekia
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha presidido el acto de conmemoración del 20 aniversario de Tknika, el centro de investigación e innovación aplicada para la Formación Profesional de Euskadi. En el acto han participado también la directora de Tknika, Pili Alonso, y el viceconsejero de Formación Profesional, Jon Labaka, junto a cerca de noventa personas —entre direcciones de Centros Integrados de Formación Profesional y entidades colaboradoras— que han visitado las instalaciones del centro en Errenteria.
Tknika nació hace dos décadas con una misión clara: convertirse en el motor de la innovación en la Formación Profesional de Euskadi. “Una visión que, con el paso del tiempo, se ha transformado en una realidad reconocida, no solo en nuestro entorno, sino también más allá de nuestras fronteras”, ha afirmado Pedrosa. La consejera ha destacado, además, que durante estos veinte años Tknika se ha consolidado “como un espacio de colaboración, aprendizaje y transformación; un punto de encuentro entre educación, empresa y sociedad, donde la innovación se pone al servicio del progreso y del bienestar”.
Gracias a esta labor, el sistema vasco de Formación Profesional se ha convertido en un referente internacional que combina excelencia, innovación y compromiso con las personas. En palabras de la consejera, “Tknika simboliza lo mejor de nuestra manera de entender la Formación Profesional: una FP arraigada en el territorio, abierta al mundo, conectada con la realidad de las empresas y centrada en las personas y su desarrollo”.
Tknika, palanca de la Estrategia Vasca de FP 2030
“La Formación Profesional vasca es un modelo de éxito que continúa creciendo”, ha subrayado Pedrosa. Con el propósito de seguir avanzando en el desarrollo de este sistema de Formación Profesional Integral —y de hacerlo en colaboración con los diferentes agentes socioeconómicos—, la consejera ha recordado que el Departamento de Educación pondrá en marcha la Estrategia Vasca de Formación Profesional 2030. Esta estrategia, ha explicado, marca un rumbo claro y busca “generar confianza e inspirar la acción mediante cinco ejes fundamentales: talento, innovación, sostenibilidad, digitalización e internacionalización”.
Fruto del trabajo colaborativo entre instituciones, centros, empresas y la sociedad, la FP vasca se consolida como un sistema sólido, en crecimiento y preparado para liderar los cambios del futuro. El desarrollo de esta apuesta contará con 65 millones de euros en 2026, movilizando más de 325 millones durante todo su período de vigencia. “Cada euro invertido en Formación Profesional es un contrato con la sociedad: devuelve empleo, innovación y bienestar. Y Tknika forma parte de esa apuesta”, ha subrayado.
Finalmente, Pedrosa ha querido reconocer la labor de todas las personas que forman parte del centro: “Vuestro trabajo diario, vuestro conocimiento y vuestra implicación han hecho posible que este proyecto sea lo que es hoy”.
