Tecnalia impulsa la nueva industria con IA centrada en las personas

Tecnalia aplica la IA para apoyar a las personas en la industria.

La inteligencia artificial está redefiniendo la manera en que funciona la industria manufacturera. Tecnalia, centro de investigación aplicada líder en Europa, se sitúa a la vanguardia de esta transformación. Su propósito es poner la tecnología a su servicio: facilitar su trabajo, aumentar la eficiencia y aprovechar al máximo el conocimiento acumulado en cada organización.

En una empresa manufacturera, cada pieza implica múltiples decisiones —desde el diseño y la selección de materiales hasta la programación de máquinas, el control de calidad y la documentación técnica—. Tecnalia aplica la IA para apoyar a los equipos humanos en cada una de estas etapas. Ejemplo de ello, es el sistema desarrollado junto a la empresa Amets, que permite buscar automáticamente planos similares a partir de un nuevo diseño. Esta herramienta ayuda a reutilizar estrategias de producción, evitar errores y ahorrar tiempo, ampliando la capacidad de decisión de los expertos sin sustituir su criterio. 

Otro avance clave es la generación automática de instrucciones para las máquinas. Gracias a la IA, operarios con menor experiencia en programación pueden obtener el código necesario para fabricar una pieza simplemente describiendo lo que necesitan. Esto democratiza el acceso a la tecnología, empodera a los trabajadores y acelera los procesos productivos. Del mismo modo, la IA contribuye a automatizar la generación de documentación técnica, adaptándolos a los cambios en diseño o normativa. Con ello, se libera tiempo a los profesionales y se mejora la trazabilidad de los procesos.
Detrás de estas soluciones se encuentran tecnologías avanzadas basadas en modelos fundacionales de lenguaje e imagen, capaces de interpretar planos, generar texto técnico o calcular trayectorias de mecanizado. Tecnalia trabaja con modelos como DINOv3, ChatGPT-4 o QWEN, adaptán- dolos al entorno industrial para garantizar resultados fiables, seguros y útiles para las personas que los utilizan.

Más allá del desarrollo tecnológico, Tecnalia colabora estrechamente con las empresas para adaptar estas soluciones a sus necesidades reales. Su enfoque combina innovación y conocimiento profundo del entorno industrial, lo que permite afrontar retos como la integración con maquinaria existente, la protección de datos confidenciales o la validación de los resultados generados por la IA.

El futuro de la fabricación pasa por entornos inteligentes, donde sistemas autónomos colaboran, aprenden y se adaptan en tiempo real. Tecnalia ya trabaja en la creación de estos escenarios, con un objetivo claro: que la tecnología esté al servicio de las personas, potenciando su talento, respetando su experiencia y aumentando la competitividad de las empresas.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera