Talde lanza dos nuevos fondos con 300 millones para invertir en pymes

La firma cuenta con una amplia cartera de empresas participadas en el Estado y Euskadi. Foto: Talde

Talde Gestión, firma pionera en el ámbito del capital privado en España, prevé lanzar próximamente dos nuevos fondos con un volumen total de 300 millones. El primero de ellos, con un importe de 200 millones de euros (Talde Capital Crecimiento III F.C.R), invertirá en pymes que cuenten con planes sólidos de desarrollo empresarial, internacionalización y consolidación sectorial. En paralelo, lanzará otro fondo, Talde Deuda Alternativa II (FILPE), con un tamaño de 100 millones que proporcionará financiación a pymes a largo plazo.
Junto a su estrategia de puesta en marcha de fondos, la cartera de  participadas de Talde destaca por su gran actividad. Así, las incorporaciones recientes al portfolio de empresas como Discarlux (líder en España en el procesamiento y distribución de cortes de vacuno premium), Plymouth (fabricante de cintas aislantes y productos técnicos para sectores industriales y energéticos) y Siban (referente global en la fabricación de bandas transportadoras de caucho) se han compaginado con desinversiones exitosas en  empresas como P4Q, Cacesa y Ñaming, tras culminar desarrollos empresariales muy relevantes durante su permanencia en cartera.

El respaldo de inversores tradicionales, el apoyo de Kutxabank como inversor ‘ancla’, así como el creciente interés de nuevos inversores institucionales han reforzado a Talde

El respaldo de inversores tradicionales, que han confiado en los fondos gestionados por la firma, el apoyo de  Kutxabank - que ostenta el 63% del capital de Talde- como inversor ‘ancla’, así como el creciente interés de nuevos inversores institucionales, entre los que destaca el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) como inversor de referencia en el nuevo fondo de deuda, han reforzado la solidez de Talde que ve el futuro “con ambición y optimismo” gracias al “crecimiento de la comercialización de los activos alternativos por las redes de banca privadas”, subrayan.
“La consolidación de nuestro equipo, que se ha reforzado con la incorporación de nuevos perfiles especializados, el compromiso con la sostenibilidad y la inversión responsable, así como la capacidad para diseñar y comercializar nuevos productos con estrategias de inversión competitivas y rentables son fortalezas que nos permiten afrontar un mercado en crecimiento y lleno de oportunidades”, remarcan.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera