Siete organizaciones vascas reconocidas en la fase nacional del Quality Innovation Award-QIA 2025
- Estrategia Empresarial
- 17-Noviembre-2025
Organizaciones vascas reconocida en el Premio Quality Innovation Award-QIA. Foto: Euskalit
InguruMena Advanced TEchnologies = imatek, en la categoría Potencial, CFAA Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica-EHU en la categoría Circular, OSI Donostialdea-Osakidetza en la categoría sanitaria, Politeknika Ikastegia Txorierri en la categoría sector Educativo e Ikerkude (Auziker) en la categoría sector público, son las cinco organizaciones vascas ganadoras de los QIA en la fase estatal y que competirán en la fase internacional, junto a cerca de 500 organizaciones del resto de países, para obtener uno de los reconocimientos internacionales.
Además, otras dos organizaciones Smiley Owl Tech, S.L. y Centro San Luis han obtenido el accésit en estos premios, lo que las sitúa entre las mejores innovaciones nacionales de esta competición.
Los galardones de los Premios QIA 2025, fase España, han sido entregadas el 17 de noviembre en la sede del CSIC-Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid. Más información en https://www.centrosdeexcelencia.com/.
Además, como reconocimiento a su gestión e impulso de la innovación en Euskadi, recibirán un reconocimiento en la Gala del Premio Vasco a la Gestión Avanzada, que tendrá lugar el próximo 17 de diciembre en el Palacio Kursaal de Donostia-San Sebastián.
Esta competición internacional, en la que Euskalit colabora desde 2015 junto a Innobasque e Ihobe, busca ayudar a incrementar la competitividad de las organizaciones y de los países participantes a través de dos fases: una nacional y otra internacional. Para la fase nacional un equipo de más de 60 personas del Club de evaluación en Gestión Avanzada de Euskalit y de los CEX-Centros de Excelencia han evaluado las candidaturas y un grupo de expertos en innovación identificados por Unibasq, la Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco han colaborado en la elección de los finalistas de cada categoría. Finalmente, un Jurado compuesto por representantes de todos los CEX, han elegido a los ganadores y accésit de la fase nacional.
Esta competición fue creada en Finlandia en 2007 para estimular el surgimiento y desarrollo de innovaciones de producto, de proceso, organizativas, etc. y participan países como Finlandia, Estonia, Hungría, Israel, Kazajistán, Lituania, Letonia, República Checa, Suecia, España (a través de CEX y de Euskalit en el País Vasco), China, Rusia, Serbia, India y varios países del sur de África. Actualmente, China ostenta la presidencia y Euskadi, a través de Euskalit, participa en el Advisory Board.
Las innovaciones vascas reconocidas
Ganador en la categoría Innovación Potencial
InguruMena Advanced TEchnologies = imatek, por su Battery Box: sistema seguro, modular y conectado para carga y control de baterías eléctricas con IoT y extinción activa. Battery Box permite cargar, proteger y monitorizar baterías eléctricas con sensores IoT y extinción automática, mejorando la seguridad y eficiencia de flotas urbanas e industriales.
Ganador en la categoría Innovación de economía circular y huella de carbono cero
CFAA Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica – UPV-EHU por su innovación: BeCold®: mecanizado sostenible con CO₂ reciclado para el mecanizado ECO2 (economía+ecología). BeCold® sustituye taladrinas por CO₂ reciclado y aceite vegetal, logrando un mecanizado más limpio, eficiente y sostenible, con impacto global y fácil integración industrial.
Ganador en la categoría Innovación en el sector sanitario
OSI Donostialdea (Osakidetza) por sus Terapias avanzadas (TA): innovación transformadora hacia tratamientos personalizados y eficaces. Son medicamentos basados en el uso de genes, células o tejidos para tratar enfermedades que carecen de otros tratamientos eficaces. Revolucionan la medicina al postularse como estrategias terapéuticas personalizadas.
Ganador en la categoría Innovación en el sector educativo
Politeknika Ikastegia Txorierri por su proyecto Formar para transformar: innovación educativa para una FP digital y sostenible en África. SUSTAIN-IT impulsa la FP africana mediante formación, IoT-sensores, monitoreo ambiental y retos, centrado en sostenibilidad y digitalización. Adaptado desde un modelo europeo, empodera al profesorado de Ruanda, Zimbabue y Namibia.
Ganador en la categoría Innovación para el sector público
Ikerkude (Auziker) por su dispositivo revolucionario para el entrenamiento seguro y eficaz de perros detectores de TATP (Tripéroxido de Triacetona) mediante tecnología patentada que combina el estudio de nuevos materiales, el análisis de los compuestos orgánicos volátiles que conforman el aroma, instrumentación analítica de alta gama, el tratamiento de datos multivariante basado en machine learning y los principios de la química verde.
Accésit en la categoría innovación en el sector público
Smiley Owl Tech, S.L. por su sistema de evaluación digital inclusivo y accesible para la equidad en la educación superior.
Accésit en la categoría Innovación en el sector educativo
Centro San Luis por su innovación MenTek-AI Worlds: IA aplicada a la prevención de riesgos psicosociales en personas jóvenes.

