Hibridalab cumple tres años impulsando más de 30 proyectos de innovación abierta

El centro ha cumplido su tercer aniversario como referente en Euskadi para la conexión entre la creatividad, tecnología, innovación y la sostenibilidad. Foto: Hibridalab

El Centro de Innovación Abierta y Transferencia Creativa de Álava, Hibridalab está de enhorabuena. Acaba de cumplir tres décadas de vida y lo hace consolidándose como referente en Euskadi para la conexión entre creatividad, tecnología y sostenibilidad. Así lo refleja el balance presentado por la entidad durante el acto de celebración de su aniversario, el cual destaca que durante este periodo ha impulsado más de treinta proyectos de innovación abierta en los que han participado empresas alavesas y vascas. Asimismo, ha llevado a cabo 13 Residencias de Investigación Transdisciplinar en las que han colaborado con investigadores europeos, así como Pildoras Creativas y AuzoLabs, entre otras iniciativas innovadoras.
A estos proyectos se ha sumado la puesta en marcha del programa Galdera_Eginn (Club de Empresas) que agrupa a más 25 empresas y organizaciones vascas que trabajan de forma conjunta en proyectos de innovación.
Uno de los elementos diferenciales que aporta de este centro es el impulso a la realización de proyectos de innovación entre empresas del mismo sector o de sectores diferentes y en los que se aplica metodologías de base creativa. Para ello, cuenta con Fablab, un laboratorio de fabricación digital y aditiva que “pretende ser en los próximos años el lugar de referencia para el prototipado de las empresas alavesas”, destacan desde Hibridalab.
Como colofón a su tercer aniversario, Hibridalab acogió la exposición ‘Híbridos Exquisitos’, en la cual participaron los artistas alaveses Anabel Quincoces, Ariana Rac, Ibón Sáenz de Olazagoitia e Iñaki Larrimbe. La muestra se organizó como un recorrido cronológico y prospectivo, estructurado bajo un modelo de producción colaborativa. “El elemento central ha sido una guirnalda colectiva, que simboliza la unión de las visiones sobre el pasado y el horizonte estratégico del espacio, reafirmando su compromiso con la experimentación y el conocimiento abierto”, detallaron desde el centro.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa