Optimus 3D, Gasteiz On y AJL Ophthalmic reciben los premios a las mejores buenas prácticas en sostenibilidad industrial, energías limpias y ecodiseño
La Diputación Foral de Álava reconoce el compromiso de estas entidades con la innovación sostenible y la Agenda 2030
- Estrategia Empresarial
- 13-Octubre-2025

Ganadores del Concurso de Buenas Prácticas en Industrialización Sostenible, Energías Limpias y Ecodiseño, organizado por la Diputación Foral de Álava. Foto: DFA
La empresa Optimus 3D ha sido galardonada con el primer premio en la tercera edición del Concurso de Buenas Prácticas en Industrialización Sostenible, Energías Limpias y Ecodiseño, organizado por la Diputación Foral de Álava. El reconocimiento destaca su apuesta por la fabricación aditiva como herramienta para reducir la huella de carbono en sectores estratégicos como la automoción, la aeronáutica o la salud.
El segundo premio ha recaído en Gasteiz On, por su campaña de difusión sobre la contribución de los negocios locales al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mientras que AJL Ophthalmic ha recibido el tercer premio por su estrategia integral de eficiencia energética y economía circular.
El acto de entrega, celebrado en el marco de la Semana Europea de la Gestión Avanzada, ha contado con la participación del director de Áreas Estratégicas, Eduardo Aguinaco, quien ha subrayado que “estos premios son una muestra del talento y compromiso que existe en Álava para avanzar hacia un modelo económico más sostenible, innovador y justo. Las prácticas reconocidas hoy no solo reducen el impacto ambiental, sino que también generan valor añadido y posicionan al territorio como referente en sostenibilidad industrial”.
La jornada ha sido promovida por la Alianza Alavesa por el Desarrollo Sostenible 2030, en colaboración con Ihobe y la coordinación de Euskalit, y se enmarca en el ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructuras).
Proyectos premiados en 2025
- Optimus 3D – Fabricación aditiva para la sostenibilidad industrial
Aplicación real de tecnologías aditivas que permiten fabricar solo lo necesario, reducir residuos, fomentar la economía circular y producir localmente. La iniciativa ha demostrado ahorros de hasta el 91% en consumo de materiales. - Gasteiz On – Campaña de difusión de los ODS en el comercio local
Proyecto de comunicación que visibiliza las buenas prácticas de negocios locales en sostenibilidad, igualdad, consumo responsable y proximidad. Alta participación y replicabilidad en otros municipios. - AJL Ophthalmic – Transformación energética y medioambiental
Implantación de paneles solares, aerotermia, telemedida y gestión energética avanzada. Reducción del 40% en consumo eléctrico y alineación con la norma ISO 50001.
Ediciones anteriores
En ediciones anteriores, el primer premio fue otorgado en 2024 a A&B Laboratorios de Biotecnología por su metodología multiacción para la descarbonización basada en ecodiseño, mientras que Gasteiz On fue reconocida por su programa Hostelería #PorElClima y Estampaciones Rubí por la mejora de procesos en la línea de fabricación VAN EA para Mercedes-Benz.
En 2023, los galardones recayeron en Tuboplast Hispania por su proyecto de ecodiseño en envases cosméticos, Ecopostural por la reducción del impacto ambiental en mobiliario ergonómico, y nuevamente en Gasteiz On por su campaña de sensibilización sobre comercio sostenible.