Nuevo programa para jóvenes que quieran impulsar proyectos innovadores con impacto social en la ciudad

Fomento de San Sebastián abre una nueva convocatoria dirigida al talento joven local para que presente iniciativas innovadoras que mejoren la calidad de vida de los donostiarras

Ane Oyarbide, concejala de Economía y Empleo Local, junto a Sara Recalde, Lander Zunzunegi y Ander Lujambio. Foto: Fomento de San Sebastián

La convocatoria abierta por la Sociedad busca fomentar la participación de los jóvenes promoviendo su creatividad, liderazgo y el desarrollo de propuestas innovadoras que permitan resolver a la ciudad los diferentes retos a los que se enfrenta, como la inclusión o el dinamismo comercial. En definitiva, apuesta por el desarrollo personal y profesional del talento joven de la ciudad.

En la actualidad, según datos del último barómetro de la entidad, los y las menores de 35 años representan el 32% de la población donostiarra, pero han disminuido un 13,8% desde el inicio del siglo. Para la Sociedad Municipal, contar con jóvenes motivados y conectados con las necesidades del entorno permitirá que San Sebastián avance hacia respuestas sostenibles y transformadoras.

"Apostar por el talento joven no es solo pensar en futuras generaciones, es una forma inteligente de construir ciudad", ha explicado la concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, durante la presentación de la convocatoria celebrada en Ekinn. "Nos tenemos que comprometer para que puedan acceder a una buena formación, generar empleo de calidad y buscar fórmulas para que puedan vivir dignamente en su ciudad". En la presentación, Oyarbide ha estado acompañada de jóvenes que han participado en diferentes programas de la Sociedad.

Ayudas económicas, vivienda y servicio de acompañamiento

La convocatoria está dirigida a menores de 35 años, con titulación mínima de Grado Superior y las ayudas y servicios que ofrecen son:

   • Acompañamiento personalizado. Mentoría continua durante el desarrollo del proyecto, centrada en reforzar capacidades técnicas, estratégicas y de gestión con el objetivo de maximizar el impacto del proyecto en la ciudad.
 
  • Recursos, formación y redes. Acceso a formación especializada, asesoramiento personalizado y a una red de colaboración para intercambiar experiencias y buenas prácticas, contribuyendo en el desarrollo personal y comunitario, así como el empoderamiento del talento joven.

   • Ayudas económicas:
         o 500 euros al mes durante un máximo de 12 meses: destinada a facilitar la dedicación necesaria para cumplir los objetivos establecidos en la Hoja de Ruta del proyecto.
         o Hasta 2.000 euros por proyecto: para cubrir gastos de puesta en marcha y costes vinculados al desarrollo de la iniciativa.

   • Espacios de trabajo. Acceso a alguna de las instalaciones de Fomento de San Sebastián, tanto espacios de trabajo para el desarrollo del proyecto como para actividades de difusión.

   • Alojamiento bonificado. Posibilidad de alojamiento en Talent House o Ekinn por un máximo de 12 meses.

   • Acceso preferente a formación y aceleración. Prioridad para participar en las iniciativas formativas y en los programas de aceleración que impulse Fomento de San Sebastián.


Un ecosistema completo para el desarrollo del talento

La convocatoria forma parte de la estrategia de Fomento de San Sebastián por potenciar las oportunidades laborales y la atracción y fidelización del talento joven, y que también incluye:

   • Formación continua: talleres formativos durante todo el curso para fomentar la cultura emprendedora en centros educativos.

   • Portal de Oportunidades: facilita la conexión entre empresas del ámbito I+D+i de la ciudad con profesionales cualificados.

   • Programa Residencias: ofrece alojamiento bonificado en EKINN por hasta 2 años para jóvenes donostiarras menores de 35 años que estén desarrollando un proyecto emprendedor innovador.

   • Ayudas económicas directas para la creación de empresas y la contratación de talento joven
(Ekinn Talent).

   • Becas Internacionales: con estancias remuneradas en el extranjero para que los y las jóvenes se desarrollen profesionalmente. Desde 2014 se han concedido más de 700 becas.

   • Fomento de las vocaciones Steam: Con el programa Donostia Innovation Challenge, en 8 años, más de 3000 estudiantes de la ciudad han entrenado sus capacidades innovadoras y se les ha fomentado el espíritu innovador.

San Sebastián, ciudad de innovación

Esta convocatoria nace del proceso de escucha activa y de los espacios de encuentro y reflexión generados con jóvenes de la ciudad. De esas conversaciones han surgido propuestas, inquietudes y prioridades que hoy se traducen en medidas concretas para apoyar e impulsar el talento joven en San Sebastián.
 
Con este compromiso y apuesta por impulsar el talento joven, la ciudad, a través de Fomento de San Sebastián, ha liderado, por ejemplo, el grupo de trabajo de Cotec para la elaboración de la "Guía de Colaboración para Potenciar el Talento Joven" y ha puesto en marcha iniciativas estratégicas como la Cátedra de Inteligencia Artificial Aplicada con Tecnun o el convenio con la Universidad de Deusto, orientadas a generar oportunidades de formación y desarrollo profesional.

También ha desarrollado el programa 'Young Leaders San Sebastian', en colaboración con Urban Future, para identificar y acompañar a jóvenes donostiarras con talento, que plantearan ideas innovadoras y sostenibles para transformar la ciudad. Gracias a este programa, dos jóvenes locales participaron en el Foro “Urban Future” celebrado en Róterdam.

Otro ejemplo es el Curso de Verano 'Donostia Gazte(hi)ria', un espacio de reflexión en el que jóvenes comprometidos con su ciudad y su entorno trabajaron en propuestas de alto impacto social, explorando fórmulas y soluciones basadas en la ciencia y el conocimiento para afrontar los retos de San Sebastián.

También trabajamos con ellos, junto con Reina, en el evento 'Protagonistas del Futuro' reflexionando con ellos y compartiendo su visión y desafíos en el mercado laboral.

Iñigo Olaizola, director gerente de Fomento de San Sebastián ha hecho hincapié en que “está apuesta por articular espacios de conexión con los y las jóvenes es clave para desplegar medidas en los ámbitos de la formación, el empleo y la vivienda, y forma parte de la estrategia que desarrollamos en el Plan de Innovación para fidelizar y retener el talento joven en la ciudad”.

Con esta nueva convocatoria, Fomento de San Sebastián busca generar un entorno propicio para impulsar el desarrollo profesional del talento joven mediante proyectos innovadores, ofreciendo oportunidades de formación, empleo y vivienda, y conectando a los jóvenes con el tejido empresarial.

Toda la información sobre los programas y convocatorias está disponible en la página web de Fomento de San Sebastián https://www.fomentosansebastian.eus/

Más noticias de Gestión / Kudeaketa